MALTRATO INFANTIL

 

 

¿QUÉ ES EL MALTRATO INFANTIL?                          

                                                                        

ABUSO SEXUAL INFANTIL

 

CAUSAS DEL ABUSO SEXUAL INFANTIL

 

OTRAS ASOCIACIONES ESPAÑOLAS PARA LA PREVENCIÓN DEL MALTRATO INFANTIL

 


 

 

 

¿QUÉ ES EL MALTRATO INFANTIL?

Se entiende como maltrato infantil a aquellas acciones que van en contra de un adecuado desarrollo físico, cognitivo y emocional del niño, que provienen de personas, instituciones o la propia sociedad.

También es llamado maltrato y abuso de menores, abuso de infante y abuso y negligencia infantil.

Hay muchas formas de abuso y negligencia y en muchos países sus respectivos gobiernos han desarrollado legalmente su propia definición, de lo que se considera maltrato infantil. La proliferación de este fenómeno se ha constituido en un problema mundial señalado por la OMS y la UNICEF.

 

El maltrato infantil puede ser:

  • El maltrato físico (donde se usa la fuerza de modo inapropiado y excesivo),
  • El abandono físico (insatisfacción de las necesidades físicas básicas del niño),
  • El maltrato emocional (conductas de los padres, madres o cuidadores que afectan el desarrollo psicológico del niño) y
  • El abandono emocional (falta de recepción de afecto, apoyo y protección necesarios para la evolución y desarrollo óptimo del niño).
  • El abuso sexual (uso del niño como objeto de estimulación sexual).

 

 

SUBIR 

 

 

 

ABUSO SEXUAL INFANTIL

El abuso sexual infantil se refiere a todo acto sexual realizado por un adulto con un menor de edad, con o sin consentimiento del niño, de manera violenta, es decir, por medio de coerción física o psicológica o por medio de seducción. El abuso infantil es un acto considerado criminal por la normativa internacional y de la mayoría de los países modernos.

 

 

 

SUBIR

 

 

 

 

CAUSAS DEL ABUSO SEXUAL INFANTIL

En el mundo contemporáneo el abuso infantil se encuentra presente tanto en países industrializados, en vías de desarrollo como países pobres. El hecho de que el abuso infantil es más reportado en los países industrializados, no significa que sea menor en los países en vías de desarrollo o del llamado Tercer Mundo. Si bien las estadísticas respecto a los países ricos de la tierra son mayores, es debido a que la legislación nacional es mucho más elaborada y estricta y existe una mayor vigilancia sobre los Derechos del niño, lo que existe pobremente en los países más pobres. Entre más pobre el país, menor es el control y la educación social y de la sexualidad del individuo. A ello se suman realidades actuales como el tráfico infantil, la prostitución infantil y el turismo sexual.

Entre las principales causas se pueden mencionar:

  • Pobreza en la educación de la sexualidad de un conglomerado social.
  • Falta de atención a la integridad de la familia que se hace víctima de la violencia intrafamiliar, el abandono, la pobreza y otros.
  • La soledad infantil, producto directo de una crisis social generalizada, especialmente en Occidente.
  • Una pobre legislación nacional que garantice los derechos del niño y del adolescente.
  • Conflictos armados que involucran a los niños directamente como víctimas y como victimarios.
  • Una falta de consenso internacional en cuanto a la materia del abuso infantil o desconocimiento de las leyes internacionales y su aplicación en el plano nacional.
  • Un pobre reflejo del significado de los derechos del niño dentro de los medios de comunicación social, muchos de los cuales promueven consciente o inconscientemente una cultura del abuso infantil por medio de mensajes irresponsables

 

 

 

SUBIR 

 

 

 

 

OTRAS ASOCIACIONES ESPAÑOLAS PARA LA PREVENCIÓN DEL MALTRATO INFANTIL

 

·  Federación de Asociaciones de Maltrato Infantil : FAPMI http://www.fapmi.es/

·  FAPMI- Revista :"Bienestar y Protección Infantil" http://www.fapmi.es/revista.htm

·  ACIM : Asociación catalana para la infancia maltratada http://www.acim.es/indexesp.htm

·  Foro contra el maltrato infantil : Coordinado por J.López y A. López http://personal.telefonica.terra.es/web/als/enlaces.html

·  ECPAT ESPAÑA : Asociación internacional dedicada a combatir la explotación sexual infantil en todo el mundo. http://www.ecpat-esp.org//

·  Defensor del pueblo andaluz : Informe especial sobre el Sistema de Protección de Menores de Andalucía http://www.defensor-and.es/informes/i-menor.htm

·  Defensor del pueblo andaluz : Enlaces a asociaciones, organismos e instituciones defensoras de los derechos humanos http://www.defensordelmenor-and.es/frames/enlaces/enlaces.asp

·  Sindic de greuges: El defensor de los niños/ El Defensor dels infants/El defensor de los jóvenes/El defensor dels joves http://www.sindic.cat/infants/default.html

·  Comunidad de Madrid: Defensor del menor http://www.defensordelmenor.org/

·  Protegeles.com: Facilitar Policía y Guardia Civil eliminación de páginas de pornografía infantil en internet.

http://www.protegeles.com/

 

SUBIR volver a información de interés

volver a la página principal