Periódico digital de Villena
Referencia: PAV2Z - Miercoles, 21 de Noviembre de 2007
Jornadas sobre la Infancia y Juventud analizarán el consumo de drogas y el ocio en Europa
Villena acogerá el viernes 23 de noviembre las “IV Jornadas de Reflexión sobre Infancia y Juventud” en el Salón de Actos de la Casa de Cultura de Villena. Un foro de encuentro en el que, bajo el título de “Drogas y juventud: una mirada caleidoscópica”, profesionales y expertos harán una llamada a la reflexión en materia de prevención de drogodependencias entre la población juvenil. José Joaquín Oliva, concejal de Juventud, Juan Carlos Pedrosa, concejal de Bienestar Social, Laura Fuentes, técnica de la Unidad de Prevención Comunitaria, y Juan Rubio, técnico de la Oficina de Información Juvenil han presentado esta mañana el programa de actos.
El objetivo de estas jornadas
es ofrecer a los profesionales, padres
y estudiantes una visión
panorámica de la actual situación de los riesgos asociados al consumo de drogas,
así como algunas de las principales herramientas para afrontarlo. Se trata de un
foro de reflexión desde el rigor científico que busca alternativas a los hábitos
y consumos de los más jóvenes. En esta ocasión se quiere contrastar el
desarrollo y las diferencias que, sobre los consumos de drogas y comportamientos
relacionados, se tienen a nivel europeo.
El programa comenzará con una ponencia a cargo de Juan José Moro, psicólogo de
la Unidad de Conductas Adictivas de Alicante, que hablará de las “Tendencias del
Consumo de Drogas en la Provincia”. A continuación tendrá lugar la presentación
de las jornadas y será realizada por los ediles de Bienestar Social y Juventud y
la diputada Mª José García Herrero. Tras un descanso, se llevará a cabo una
ponencia sobre el Consumo de Drogas al volante, por parte de Cristina Catalá
–miembro de la Fundación RACC– y de un representante de Salud Pública de Elda.
Como último acto de la mañana se ofrecerá una conferencia sobre la Prevención de
la Violencia en Adolescentes, a cargo Vicente Garrido, prestigioso psicólogo de
la Universidad de Valencia que ha participado en la comisión que redactó la
nueva Ley del Menor.
Tras la comida se realizará una mesa redonda titulada “Los Mitos de las Drogas:
Comparativa Europea”, que estará a cargo de jóvenes
estudiantes
con la beca Erasmus que vienen de otros países e intentarán desmitificar el
consumo de drogas y el ocio en otros países. Las ponencias finalizarán con “Las
Culturas Recreativas Juveniles en el Ámbito Europeo”, ofrecida por Stephane
Leclerq –que trabaja en temas relacionados con los jóvenes y las drogas en un
proyecto que reúne a 300 ciudades europeas– y por Montse Juan –representante en
España de la asociación europea IREFREA que investiga sobre estrategias de
trabajo preventivo–. Por último tendrá lugar la clausura y la lectura de
conclusiones, en las que participarán Luis Rosado (secretario autonómico de
Sanidad) y la alcaldesa de Villena, Celia Lledó.
La asistencia a las jornadas es gratuita y por el momento se han inscrito ya 175
personas. En respuesta a la gran demanda surgida, se va a prolongar la
inscripción hasta última hora del jueves 22 y se estima que finalmente sean 200
los inscritos. Los interesados pueden dirigirse a la Unidad de Prevención
Comunitaria –UPC– (C/ Gran Capitán. 965800393) y al Servicio de Información
Juvenil (C/ Corredera s/n. 965806426).