GEOGRAFÍA FÍSICA

Suiza comprende tres regiones bien diferenciedas morfológicamente y estructuralmente:

ZONA ALPINA

Esta zona se encuentra en el sur del país. Se suele distinguir entre los Alpes meridionales y los septentrionales, divididos por el surco del Ródano.Los Alpes meridionales se desarrollan desde el monte Dolent (3 820m), al oeste, hasta el macizo de Silvretta, al este, y comprenden los Alpes Peninos (Gran Cervino, 4 478m)(primera foto), los Alpes Ticinos (Rheinwaldhorn, 3 402m) y los Alpes Grisones (Bernina, 4 050m).



JURA SUIZO

Constituido por una serie de cadenas en el norte del país. Formado por sedimentos secundarios, comprende al noreste una región de mesetas y al suroeste una alineación de cadenas calcáreas (monte Tendre, 1679m).



MITTELLAND

Ocupa la zona deprimida entre los Alpes y el Jura,es decir, una franja prealpina o de pie de monte. Es una sucesión de colinas, valles profundos, a veces lacustres, y pequeñas llanuras. Desciende suavemente desde la franja subalpina (600m) hasta el tramo inferior del río Aar.


RÍOS


La red hidrográfica suiza comprende tres principales cuencas fluviales: la del Rin (70% del territorio), que tributa al mar del Norte, la del Ródano (16%), que desciende hacia el Mediterráneo, y la del Po (10%), que desemboca en el Adrático.

Menor importancia tiene la del Danubio, al que tributa el Inn. Grandes cuencas lacustres ocupan cavidades excavadas y modeladas por los glaciares al pie de los Alpes o del Jura.


LAGOS


Los principales lagos son Léman, Zurich, Cuatro Cantones y Constanza. Otros lagos de menor importancia son el lago de Lugano, de Neuchâtel y de Biena.


CLIMA


Suiza, sometida a los influjos atlánticos, disfruta de un clima relativamente templado, que ofrece importantes variaciones entre una región y otra. Mientras en el Mittelland el clima presenta matices continentales, con veranos cálidos, en las montañas la temperatura desciende rápidamente con la altitud. Entre los 400 y 500 metros de altitud la temperatura media anual suele oscilar en torno a los 8 °C; en el Gran San Bernardo baja hasta los -2°C. La pluviosidad, que en la mayor parte del territorio se sitúa en torno a los 1 000 mm anuales, se incrementa hacia los Alpes, donde alcanza máximas de 2 000-3 000 mm anuales.


VEGETACIÓN


La vegetación refleja las condiciones del clima y del relieve. Por debajo de los 600 m de altitud (700-800 m en el cantón de Ticino) se pueden cultivar vides y árboles frutales. El límite superior para el cultivo de los cereales son los 1 200-1 300 m (1 500 m en el cantón de Ticino). Por encima de estas altitudes se suceden los bosques de coníferas en los Alpes y Prealpes.


...¡¡más fotos en la página fotos!!