Cultura





  • Inicio
  • Época antigua

    Los egipcios erigieron monumentales complejos funerarios para sus faraones y grandes templos, con obeliscos en los cuales grabaron los títulos y alabanzas del faraón, con pinturas representando la vida divina o terrenal. También esculpieron grandes estatuas pétreas representando a dioses y faraones, y pequeñas piezas de orfebrería, con metales y piedras preciosas, y labores de artesanía realizadas en piedra, fayenza o delicadamente talladas en madera. Desarrollaron su propio sistema de escritura, los jeroglíficos, con sus variantes: la escritura hierática y posteriormente la demótica, simplificando su grafía. El egipcio fue de los primeros pueblos en entrar en la Historia, dejando a la posteridad tratados de medicina, matemáticas y relatos mitológicos e históricos, escritos en papiros o grabados en piedra o madera. Durante el periodo faraónico, la cultura egipcia mantuvo sus características fundamentales hasta la época de dominación romana, influyendo culturalmente en todo el Mediterráneo occidental. Los últimos sacerdotes de Isis, en la isla de File, mantuvieron su culto hasta que fue prohibido por el emperador romano Justiniano I, en el año 535 de la era común. Alejandría, capital de la Dinastía Ptolemaica –sede de la célebre Biblioteca–, fue durante siglos el más importante centro cultural del Mediterráneo y preferente lugar de estancia y estudio de muchos grandes pensadores de la antigüedad.



    Egipto bizantino

    Egipto cristiano: la Iglesia Copta fue fundada en Egipto en el siglo .I. Su nombre deriva de la palabra griega aigyptios (egipcio), trasformado en gipt y después en qibt, de donde derivó la respectiva voz árabe. Así pues, la palabra copto significa simplemente ‘egipcio’. El cristianismo impuesto por los emperadores romanos sustituyó las creencias anteriores hasta la época de dominación islámica. Sus patriarcas ejercieron notable influencia sobre el resto de la cristiandad. Las manifestaciones artísticas de este periodo egipcio se denominan “arte copto”. El idioma copto es la lengua descendiente de la hablada en el Antiguo Egipto. Dejó de usarse en el siglo XVI, aunque se sigue utilizando como lengua litúrgica. Tiene un alfabeto propio.



    Egipto islámico

    Tras la invasión árabe, la cultura egipcia se ha diluido en la árabe: ello supone el fin de la escultura y de la pintura, pero un gran desarrollo de la literatura y de la protección a las ciencias.