Infraestructuras de transporte y comunicación en la actividad industrial. Buen abastecimiento de energía y agua . Buenos equipamientos docentes y sanitarios. Instalaciones sociales, deportivas y culturales. Transformación de productos metálicos, sector de madera y de naranja.
Olivos, Almendros, Algarrobos, Naranjos etc...
El labrador es un artesano de la agricultura, y vuelca su experiencia, su información su sentido artístico, su amor a la tierra, en todo lo que cultiva (justificando que "cultivo" tiene la misma raíz que "culto" y "cultura").
Los cultivos de huerta se logran en rotaciones intensivas muy variadas que producen tres cosechas anuales, lo que exige muchas labores, frecuentes riegos y un escrupuloso abonado. El aspecto del campo, en cualquier tiempo, es un mosaico de variadas formas y colores en los que alternan, coles, alcachofas, patatas, cebollas, tomates, pimientos, judías, lechugas, melones, sandías y una gran variedad de todas estas.
El naranjal, "toronjeral", es a la vez una riqueza y un ornato. Siempre verde, coincidiendo la floración incipiente con la maduración del fruto, el azahar y la naranja, parece cuestión de jardinería. La finca de naranjos se llama huerto, "hort". Es una propiedad que se ve, se toca, se huelo, se saborea, una tentación para el inversor.
La naranja, con sus cualidades y problemas, rima de tal modo con el carácter valenciano, que su nombre se asocia al de Valencia, y con el nombre de "Valencia late" se conoce una de las variedades más solicitadas hoy en el mundo.