GASTRONOMÍA

Arròs a banda

   Tan variada como el paisaje las raíces humanas de esta región.

   El arroz es la base de la cocina más típicamente valenciana, predominante en todo el litoral; y el plato más conocido es la paella, sin que le cedan en suculencia el "arròs abanda" plato marinero al que dan el sabor dominante el pescado selecto y los mariscos; o el "arròs amb fesols i naps", título que oculta en plato pletórico de carnes de vacuno, de cerdo, y, si es época, de plato de la Albufera.

   Las ensaladas y los hervidos de verdura son el alivio de la cocina valenciana, rica en sabores y calorías.

   No hay que olvidar los asados, gazpachos, quesos, jamones y embutidos, herencia de las regiones aragonesas y manchegas, y que prolongan la variedad de la gastronomía valenciana, con peculiares variaciones que hacen rica y sana esta cultura gastronómica.

   Los turrones, las peladillas, los buñuelos y la horchata de chufa son delicias típicamente valencianas.

   Es típica la mona de Pascua, pastel de "panquemao" y de huevos duros, postre obligatorio en una merienda pascuera en donde no pueden faltar la "llonganisa de Pascua", particularmente elaborada y curada para estas fechas.

   En la elaboración de pastas es importante mencionar "Les Orelletes, pastas típicamente tradicionales de Bétera.