Se despresa el pollo, se le quita la piel y se lava.
Se pelan las papas paramunas y las sabaneras, y se cortan en pedazos
pequeños.
Se lavan las papas criollas sin quitarles el pellejo.
Las mazorcas se limpian y se cortan en 2 o 3 pedazos.
Se desgranan las alverjas o se pueden comprar congeladas, pero
lavándolas un poco en agua para quitar el sabor dulce que unas tienen.
Se cortan los aguacates en cuatro, quitándoles la pepa, esto se hace a
lo último, antes de servir el ajiaco.
Se llena una olla grande con 6 litros de agua y se pone a hervir con 2
pechugas, las papas paramunas, los cubos de caldo de gallina y la
mitad de las guascas.
Esto se deja hervir y luego se pone a fuego lento durante una hora y
media o hasta que la sopa espese; luego se le agregan las mazorcas, el
resto de las piezas de pollo, las papas sabaneras, las alverjas, y las
guascas, se deja cocinar todo por media hora más.
Después, se añaden las papas criollas y el resto de las guascas y se
deja cocinar hasta que las papas criollas estén tiernas
(aproximadamente un cuarto de hora o menos).
Cuando esté listo, se puede servir en cazuelas de barro, poniéndoles
una cucharada de crema de leche a cada una y una cucharadita de
alcaparras sin el vinagre; asegúrese que cada plato tenga una presa de
pollo y un pedazo de mazorca.
Luego se sirve el aguacate al lado y también se puede acompañar el
ajiaco con pan
Se desgranan las alverjas.
Se pelan las papas sabaneras y se parten en pedazos pequeños.
Se pican los tallos.
Se limpian y desgranan las mazorcas.
En una olla grande, se ponen a cocinar los huesos de vaca con 4 litros
de agua o con suficiente agua para cubrir los huesos (como 5 cm de
más), se deja hervir y luego se le agregan los cubitos de pollo.
Se le añaden todas las verduras, excepto las mazorcas.
Cuando éstas estén blandas se le pone la masa de maíz y se deja hervir
a fuego lento por 10 minutos más.
Masa de maíz
Se toman las mazorcas desgranadas y se muelen; se desatan en agua y
luego se pasan por la coladera, se ponen a fuego lento y se dejan
hervir durante media hora, sin dejar de revolver la olla para evitar
que se pegue.
Esta masa también se puede comprar en los supermercados.