Zona del Maquinismo
La zona más desafiante con sus atrevidas atracciones, destacando:
ATRACCIONES:
Abismo: montaña rusa, inaugurada en Primavera de 2006, diseñada la empresa alemana Maurer Söhne, y que sustituye a la veterana 7 Picos, en la que la subida se hace en un plano de 90º que acaba finalmente con los vagones bocabajo, mientras hace un sacacorchos. A partir de ahí, comienza la montaña rusa a una velocidad de 100 km/h pasando por todo tipo de inversiones, tirabuzones y curvas peraltadas. Destaca en especial el tipo de sujeción de los vagones, un cinturón rígido y bastante ancho, de caucho que sujetará tu cuerpo contra el asiento a la altura del ombligo. Es considerada una de las atracciones más fuertes.
La Tarántula: montaña rusa, inaugurada en Primavera de 2005, también diseñada por la empresa Maurer Söhne. Es una larga e intensa montaña rusa de 25m de altura y 700m de longitud que está recibiendo muy buenas criticas. Consiste en coches con capacidad para cuatro personas, sentadas en parejas y de espaldas. Lo espectacular de esta montaña rusa es que no existe una dirección predeterminada, porque durante todo el viaje, el coche no para de girar según la inercia absorbida.
Tornado: montaña rusa invertida, inaugurada en mayo de 1999, diseñada por la empresa suiza Intamin AG. El raíl está situado en la parte superior de los asientos, al contrario que cualquier montaña rusa convencional, permitiendo al público disfrutar la sensación de "viajar colgado", viendo en todo momento el paisaje que pasa por sus pies. Fue una de las primeras montañas rusas revolucionarias que tuvo el parque después de Looping Star. Mientras que ésta incluía solo un Looping central gigante, Tornado incluye dos loopings, un sacacorchos y una caída de 30m a 80 km/h, y un recorrido total de 800 m de longitud.
La Lanzadera: forma parte de las atracciones que estrenaron junto a la nueva remodelación de 1998, diseñada por la empresa Intamin AG. Una caída libre de 63 m a 100 km/h en 3 segundos, posterior a una parada en lo alto de aproximadamente 4 segundos, desde donde se pueden disfrutar unas buenas vistas de Madrid. El proceso es bastante rápido: Te montas en la atracción, subes hasta lo alto, te mantienen unos segundos para contemplar Madrid desde vista de pájaro y/o crear tensión a tanta altura y todo ello sin saber en que momento, el bloqueo se desactivará y comenzará la caida libre.
La Cueva de las Tarántulas: es una atracción familiar. Inaugurada en 2005, es el sustituto de "The Old Mine". Está construida sobre la estructura de la anterior atracción, se ha convertido en una dark ride interactiva, cambiando el decorado y añadiéndole el aliciente de que ahora, los carros llevan pistolas que se usarán durante todo el viaje para ir disparando a todos los enemigos que nos iremos encontrando en la caverna. Al final del recorrido, podremos ver las tablas de puntos para saber quién de todos del tren ganó.
Las Cadenas: inaugurada en 1989. Antiguamente llamada "Las sillas voladoras", diseñada por la empresa Zierer. Consiste en unas sillas colgadas de una cadena. La zona de arriba a la que las cadenas están colgadas gira, dando la sensación de que las sillas vuelan. También el carrusel se eleva. aunque no es una de las atracciones más fuertes es una sensación muy agradable y divertida, parecida a volar.
La Máquina: inaugurada en marzo de 1997, fue la atracción que daría pie a la gran remodelación de 1998, diseñada por la empresa HUSS. La atracción es una plataforma circular, colgando de una viga central, con capacidad para 40 personas que mirarán hacia el interior. La viga se moverá de forma pendular de derecha a izquierda alcanzando movimientos de hasta 180º. A su vez, la plataforma rota sobre el eje que la une a la viga central. Es una atracción considerada "fuerte", ya que el conjunto de movimientos de ambos ejes hace que el viajero pierda el sentido de la orientación, lo que se puede convertir en náuseas o mareos. Es recomendable subir con el estomago vacío y refrescarse tras salir de la atracción.
Rotor: inaugurada el 28 de julio de 1989 con el nombre "Cóndor", diseñada por la empresa HUSS. Una torre de 32 m por la que asciende una estructura que sujeta 28 góndolas, distribuidas en 4 círculos. Esos 4 círculos irán dando vueltas a medida que la estructura asciende, colocando en ciertas posiciones la góndola en horizontal, cabe destacar que durante nuestro viaje no llevaremos más sujeción que unas barras laterales, por lo que tendremos total libertad de movimiento dentro de la cabina.
Tifón: inaugurada en mayo de 2008, situada en la zona donde se encontraba "la Turbina" (desmantelada) y el "Mas-Max" (trasladado). Diseñada por la empresa italiana Zamperla. Su funcionamiento es similar a la atracción La máquina, siendo ésta más suave orientado a un público más joven. Su mayor diferencia está en que los asientos están dispuestos hacia el exterior y que la góndola se desplaza sobre una vía.
RESTAURANTES:
Helados El Congelador: helados, gofres y palomitas.
El Rincón del Dulce: cafés, bollos y dulces de todos los tipos.
Pizzería La Fragua: porciones de pizza de todos los sabores.
Burger El Templete: hamburguesas, bocatas y perritos.
Terraza El Abismo: terraza colocada a la salida de la atracción "El Abismo".
PASATIEMPOS:
Pintoyo: pasatiempo para aquellos artistas amantes de la pintura en el que podrán pintar su propio cuadro vanguardista.
Salón de Juegos - Nex Youth Nation: los conocidos recreativos NEX que hay por toda España, tienen también su hueco en el parque de atracciones. Más de 300 m² .
Desperado(atracción)
INICIO/ZONAS