Temario Historia de la Producción Documental y Bibliográfica
- Los orígenes de la producción bibliográfica y documental en Occidente.
- La revolución de la escritura en Grecia.
- La sociedad romana y la extensión de las formas de la producción de libros y documentos en Europa.
- La producción de libros y documentos antes de la aparición de la imprenta.
- La alta y plena Edad Media.
- La producción bibliográfica y documental en la baja Edad Media.
- La era tipográfica: cambios y permanencias.
- La aparición y difusión de la imprenta de tipos móviles.
- La nueva realidad de la producción de escritura en la era tipográfica.
Temario de Informática I
- Introducción a las TIC.
- Definición, evolución y aplicaciones de las TIC.
- La informática: Evolución y unidades funcionales.
- Conceptos básicos de hardware, software, y comunicaciones.
- Conceptos generales de algoritmia.
- Fundamentos del hardware.
- Representación digital de la información.
- Arquitectura básica del computador personal.
- Dispositivos periféricos.
- Dispositivos de entrada.
- Dispositivos de salida.
- Dispositivos de almacenamiento.
- Sistemas operativos.
- La conexión hardware-software.
- Definición y funcionalidades de los sistemas operativos.
- Ejemplos de sistemas operativos: Windows, Linux,...
- Aplicaciones ofimáticas básicas.
- Paquetes de software.
- Herramientas de procesamiento de textos.
- Herramientas de hojas de cálculo.
- Herramientas para la creación de presentaciones.
- Herramientas de edición gráfica y multimedia.
- Redes e Internet.
- Anatomía básica de las redes.
- Estructura y evolución de Internet.
- Aplicaciones Web:mensajería electrínica, motores de búsqueda...
- Seguridad y riesgos de los computadores.
Temario de Introducción a Información y Documentación
- El proceso de Bolonia y el EEES
- La Universidad de Valencia: estructura, servicios, programas de intercambio.
- El grado en Información y Documentación.El grado en otras universidades.El postgrado.
- La profesión. Perfiles profesionales. Salidas profesionales.
- Asociaciones y colegios profesionales, recursos web, revistas profesionales, bases de datos, quién es quién...
- Conceptos básicos. Concepto de Documentación, Biblioteconomía y Archivística. Introducción a la historia de la Documentación.
- Instituciones documentales y su tipología: centros de documentación, bibliotecas y archivos
- Ética y deontología profesional
Regulación de Organizaciones
- Sistema de fuentes.
- Introducción general sobre los documentos en el derecho español.
- Los documentos administrativos.
- El sistema español de archivos.
- La actividad administrativa de información.
- La protección de los datos de carácter personal.
- El régimen jurídico del patrimonio documental.
Unidades y Sistemas de la Información Documental
- Introducción a las unidades y sistemas de información documental. La biblioteconomía, la documentación y la archivística.
- El edificio. Instalación y equipamiento de la biblioteca. Secciones y servicios de la biblioteca.
- Formación y mantenimiento de la colección.
- El proceso técnico de los fondos bibliográficos.Selección y adquisición.Análisis documental.Normalización de la descripción bibliográfica y documental: ISBD, ISBN, ISSN.El formato MARC.
- La clasificación: concepto y tipos. Estructura y características de la CDU.
- El catálogo como sistema de información: concepto, funciones y fines.
- El sistema bibliotecario español. Tipos de bibliotecas.El sistema bibliotecario de la Comunidad Valenciana. Las bibliotecas universitarias. La biblioteca de la Universitat de Valéncia.
- La documentación científica.
- Concepto y función de los centros de documentación.
- Los centros de documentación. Clasificación de centros de documentación. El sistema español de centros de documentación.
- La industria de la información. Difusión de la información.
- Servicio de formación de usuarios. Estudios de usuarios.
- Servicio de acceso al documento primario.
- Evaluación de las unidades de información y documentación.
Gestión de Organizaciones
- La empresa y la dirección de empresas.
- Empresa: concepto y elementos.
- El sistema empresa.
- La dirección de empresas.
- Tipos de empresas.
- El directivo, el empresario y el gobierno de las organizaciones.
- Concepto de dirección y propiedad: empresario y directivo.
- La dirección: roles y niveles.
- El gobierno de las organizaciones.
- El entorno de las organizaciones.
- Entorno general.
- Entorno competitivo.
- Tipos de entorno.
- La responsabilidad social.
- Subsistema de dirección.
- La dirección y la toma de decisiones.
- Tipos de decisiones.
- Funciones de la dirección: La planificación y el control.
- Funciones de la dirección : La organización.
- Subsistemas funcionales I.
- La función de servucios versus producción.
- La función comercial.
- La función financiera.
- Subsistemas funcionales II.
- La función de recursos humanos.
- La función de I+D 4.
- La función de aprovisionamiento y logística.
- La evolución de la empresa.
- La creación de empresas.
- Modos de crecimiento.
- Dirección de crecimiento.
- La internacionalización.
Historia de la Transmisión y la Conservación de los Textos
- Las instituciones-memoria: una mirada diacrónica.
- Evolución histórica de los archivos y bibliotecas desde la Antigüedad clásica a la sociedad contemporánea
- Las propuestas bibliográficas y su influencia en la fortuna de los textos.
- Propuestas bibliográficas y censura.
- La contestación a los cánones establecidos.
- Las prácticas de lectura y las formas de transmisión de los textos.
- Análisis histórico de las diferentes formas de apropiación de los textos y su influencia en la materialidad de los mismos.
- Las especificidades en la tradición del texto documental.
- Originales y copia.
- Los códices diplomáticos.
Informática II
- Documentos electrónicos y edición digital.
- Publicación Web: lenguaje de marcas.
- Lógica de la Recuperación de la Información.
- La Web Avanzada.
- Soportes y Estructuras de Ficheros.
Introducción a el Análisis Estadístico y al Procesamiento de Datos
- Análisis descriptivo de datos
- Poblaciones y muestras.
- Tipos de variables y relaciones entre ellas.
- Descripción gráfica de variables y análisis de su relación.
- Descripción numérica de muestras.
- Descripción de poblaciones mediante modelos probabilísticos.
- Análisis de la relación entre dos variables.
- Regresión lineal simple: recta de mínimos cuadrados.
- El coeficiente de correlación.
- Introducción al análisis multivariante: Regresión múltiple.
- Inferencia en una población.
- Parámetros de la población.
- Estimación de la media poblacional. Intervalo de confianza.
- Contrastes de hipótesis sobre la media.
- Inferencia en dos poblaciones.
- Muestras relacionadas.
- Diseño de experimentos con observaciones relacionadas.
- Test de intervalo de confianza.
- El test t e los signos.
- Muestras independientes.
- Diseño de experimentos con observaciones independientes.
- Test t e intervalo de confianza.
- El test de Mann-Whitney.
- Análisis de dos o más muestras independientes.
- Diseño de experimentos con k muestras independientes.
- Análisis de la varianza y comparaciones a posteriori.
- El test de Kruskal-Wallis.
- Análisis de datos categóricos.
- Análisis de proporciones.
- Análisis de Bondad de ajuste.
- Análisis de tablas de contingencia.
Introducción a las Ciencias del Comportamiento.
- Introducción a la Psicología:Concepto, áreas y ámbitos aplicados de actuación.
- Principales procesos psicológicos básicos:Cognición, pensamiento y lenguaje;Percepción y Atención; Motivación y Emoción; Memoria y Aprendizaje.
- Sociopsicología de las organizaciones, trabajo y recursos humanos.
- Psicología del Marketing Social y los Servicios: Aplicación al ámbito de los centros y servicios de información y documentación.
- Psicología Social de las Nuevas Tecnologías y Ergonomía: Aplicación al ámbito organizacional de los procedimientos y sistemas de gestión de la información y documentación.