Burgui

En la foto,los Almadieros en Burgui, Almadieros siguiendo el curso de la tradición por el río Esca. Desde el s.XVIII hasta hace sólo unas décadas, las almadias o balsas de troncos enlazados, fueron el medio habitual de transportar la madera que se talaba en los bosques y se conducía por el río merced a las manos expertas de los almadieros.
El Valle de Roncal hace frontera con Huesca. Es el más agreste de Navarra, con fiestas y costumbres muy arraigadas. El "pórtico de entrada" al valle lo constituye un precioso puente medieval de estilo romano, que aún conserva sus cuatro arcos originales y que abre, como si de una postal se tratara, las puertas de la villa de Burgui. Es la imagen del típico pueblo de montaña con las calles empedradas, casas bajas con fachadas de piedra, algo estropeadas ya con el paso del tiempo, las chimeneas más tradicionales que aún se conservan y los tejados a dos aguas que permiten que la nieve, tan frecuente durante el invierno, resbale con mayor facilidad. Este pequeño pueblo, situado a 77 kilómetros de Pamplona, ha tenido siempre fama de festero. Además del Día de la Almadía, también claro está, el pueblo tiene sus fiestas patronales en honor a San Pedro, que se celebran la semana del 29 de junio. Hoy cuenta con unos 150 habitantes durante la semana, que se multiplican los fines de semana y se triplican en verano. La mayoría se dedica al sector agrario y de servicios, además de que la madera sigue siendo su principal fuente de riqueza.