TURISMO

RUTA 1

Esta ruta que no reviste dificultad se puede hacer a pie o en bicicleta, y tiene una longitud de 4 Km. aproximadamente. Discurre el camino a la izquierda del río Cabriel entre monte y huertas, acompañándolo a tramos de acequias de pura agua de manantial que sirve para separar las vecinas huertas y para refrescarnos en nuestro camino hacia Cilanco.

Cilanco, aldea de Villatoya que se encuentra situada en un enclave único, junto al río. Pequeña población al abrigo de un risco o cortado llamado "La Ruela", que hace mejorar las vistas paisajísticas, la configuración de su casco antiguo nos hace pensar que es de origen árabe, siendo esta aldea arqueológicamente interesante por las tumbas visigodas y vestigios de carácter romano que abundan en la zona.

Una vez en Cilanco no sólo disfrutaremos admirando los vellos paisajes del lugar, también lo haremos dándonos un chapuzón en las cristalinas aguas del río , así mismo podremos admirar hasta tres lavaderos distintos y antiguos, a excepción del más moderno, en los que se lavaba la ropa con el agua que emerge directamente de sus caños.



RUTA 2

Da comienzo en Villatoya donde cogemos la n-322 dirección al balneario Baños de la Concepción, desde allí sale una carretera hacia el camping Valle del Cabriel, desde el que se divisa perfectamente el depósito del agua al que debemos acceder, sigue el camino a partir de ahí a través del monte y debemos de estar atentos pues veremos perfectamente restos de una calzada romana, rodadas en la piedra del camino, huellas claras de los carriles dejados por las ruedas de las carretas de dicha época.

Seguimos caminando hacia la fuente de las lombrices donde brota el agua de una peña incrustada en un terreno arcilloso, dicha fuente ya era famosa en el siglo pasado ( me refiero al XIX) por sus propiedades, ya que era en su categoría de las primeras de España que se llegaron incluso a enbotellar.

Esta ruta es de dificultad media, con una longitud de 3Km se puede hacer en bicicleta o andando.

RUTA 3

Salimos desde Villatoya, una vez más, hacia el barrio de "La Sabina", una vez allí tomamos el camino de al lado del cementerio, que remonta el río por su orilla que baña la provincia de Albacete, siendo esto una pista forestal que no reviste dificultad y con una extensión de 4 Km, lo haremos andando o en bicicleta y podremos observar la vegetación típica del bosque mediterraneo, salpicado de madroños, cascaja, lénticos etc.

En la primera bifurcación del camino que encontremos tomaremos la opción que acompaña al río y cuando lleguemos al final del camino miraremos hacia la otra parte del río y nos encontraremos con este pintoresco lugar que son "Las Ventanas", unas cuevas que hay en una de las lisas paredes del cauce del río.