CAMARÓN
SE ROMPIO EL QUEJIDO
Camarón de la Isla, José Monge Cruz de cristiano
José Monje Cruz. San Fernando (Cádiz), 1950 - Badalona (Barcelona), 1992. Cantaor. Figura verdaderamente emblemática del arte flamenco de nuestro tiempo, fue una leyenda viva del cante. Nunca se habían dado en lo jondo manifestaciones masivas como las que originaba este singular personaje.
El bailaor Isidro el Mono se encontró a la puerta de un antaño famoso cafetín sevillano, en la Plaza del Duque, a un niño, que era Camarón, chasqueado porque no le dejaban entrar, y le facilitó la entrada. En el cafetín estaban nada menos que Manuel Vallejo, La Niña de los Peines, Pepe Pinto y Marchena quienes cantaron como sólo ellos sabían. Luego cantó el niño que dejó estupefacta a la concurrencia, y Pepe Pinto inquirió: ¨De dónde ha salido este niño?. "Del otro mundo" fue la respuesta del Mono.
Sus influencias reconocidas públicamente son su madre, la Perla de Cádiz, el Chaqueta y, aunque no con tanta fuerza, Manolo Caracol
Comienza su vida de cantaor por las ventas de los alrededores de San Fernando, especialmente la Venta Vargas. Además recorría en los tranvías, junto a Rancapino, aquellos alrededores para ganarse alguna perrilla.
ACUERDATE DE JOSÉ (Fandangos)
Borracho y soloç
si la noche del alma
a ti te coge.
En cualquier taberna
borracho y solo
apura el vino amargo
y ponte en pie
y aunque la gent te esté mirando
a ti a los ajos.
Deja correr la lágrima más dulce
y cuerdate de José.