FIESTAS
Las fiestas de sarrion gozan de gran prestigio por su originalidad, su duracion, lo numerosas que son, por la amabilidad de sus gentes...pero todo esto se llava a cabo gracias a la comision de fiestas, que cada año la componen las personas que tienen 20 y 45 años. esta gente desarrolla una magnifica labor en beneficio del pueblo y los visitantes.
AÑO NUEVO: se celebra el año nuevo con una verbena amenizada por una orquesta y una disco- movil.
REYES: se celebra la cabalgata de los reyes y a continuación se reparten regalos para todos los niños (y algún mayor...) del pueblo.
arriba
FEBRERO:
![]()
CARNAVAL: El fin de semana mas próximo al 14 se celebra el carnaval. Hay orquesta, discomovil y concurso de disfraces.
KINTOS: El fin de semana mas próximo al 21 se celebra la festividad de "los kintos". Es una tradición que proviene de la hoguera que realizaban los jóvenes del pueblo que tenían que ir a la mili. Ahora también participan las chicas. de todas las quintas de ese año se elige a una reina, a tres damas del pueblo y a tres de fuera. Estas eligen respectivamente a un quinto que las acompañara. Son “los damos” que representaran al pueblo en las fiestas patronales. Se hace una hoguera en la plaza del pueblo y verbena.
arriba
MARZO - ABRIL:
![]()
SEMANA SANTA: La semana santa de Sarrión es famosa por su antigüedad y singularidad, así como por el nivel de participación de su gente, ya que participa aproximadamente un 80% de la poblacion. Esta fiesta la organiza la cofradía de la Sangre de Cristo, que nació hace mas de 800 años, junto a otras asociaciones culturales, como la Asociacion Cultural de Bombos y Tambores La Quebrantada, que ha dado, si cabe, más fama a esta Semana Santa.
arriba
MAYO:
SANTA CRUZ: Se hace Uuna romería hasta la ermita de dicho nombre. Todo el pueblo come en este paraje natural. Por la tarde vaquillas. Por la noche toro embolado y verbena
arriba
JUNIO:
SAN JUAN: El fin de semana mas próximo el 24, todo el pueblo se traslada al Barrio de La Escaleruela. Allí tienen lugar las características vaquillas, el toro embolado y la verbena.
arriba
JULIO:
SANTIAGO: El fin de semana más cercano al 25 se celebra el Mercadillo Tradicional Aragonés durante todo el fin de semana, en el que la gente del pueblo y feriantes de fuera montan sus puestos y el pueblo se transforma. Por la noche toro embolado y verbena.
arriba
AGOSTO:
![]()
FIESTAS DE AGOSTO: El 15 de Agosto celebramos las fiestas más importantes de Sarrión: La Asunción de la Virgen. En estos días disfrutamos de vaquillas, toro embolado y verbenas todos los días . También se hacen comidas populares y campeonatos de todo tipo de deportes, desde las cartas a "la calva".Además cada grupo de amigos se reune en su local y prepara su pequeña fiesta, esto es típico de la zona, pero lo es más de Sarrión, es la llamada fiesta de las peñas.
arriba
SEPTIEMBRE:
![]()
FIESTAS SEPTIEMBRE: Fiestas patronales en honor a la Virgen de Mediavilla y a San Roque. Son unas fiestas muy visitadas, ya que en los pueblos de alrededor ya no hacen fiesta. Son muy parecidas a las de Agosto, sin embargo, hace mucho mas frío. Como en las del mes anterior, se realizan procesiones y demás actos religiosos ademas de todos los actos lúdicos. Las vaquillas, los toros, las verbenas y las peñas, vuelven a jugar un papel importante.
arriba
OCTUBRE:
EL PILAR: Se celebran las fiestas en honor a la virgen del Pilar, que además de España y de la Guardia Civil, es la Patrona de Aragón. Vaquillas, toro embolado y verbena por la noche
arriba
NOVIEMBRE:
TODOS LOS SANTOS: Este fin de semana tampoco faltan las verbenas y siguiendo la costumbre americana, concurso de disfraces para celebrar Halloween.
arriba
DICIEMBRE:
![]()
CONSTITUCIÓN: Durante este puente, se celebra la ya famosísima Feria Internacional de la Trufa (FITRUF), producto muy típico de Sarrión. También se celebran verbenas para celebrar a santa cecilia patrona de los músicos, ya que Sarrión tiene una gran tradición musical.
NOCHEVIEJA: La nochevieja de Sarrión es la más destacada de la comarca.
arriba
INICIO