CANICHE

Historia de la raza

Procedentes de Francia, los caniches empezaron a ser descendientes del Barbet, que son originarios de los pantanos alemanes y en la Edad Media, fue destinado para la caza de aves natatorias como el pato o el ganso, de modo que su selección se apropiara de diversas características como su adaptabilidad al terreno cenagoso y su resistencia al agua, lo que implicó que esta raza, junto con otras fueran llamados en el conjunto de los perros acuáticos.A partir del Siglo XVI, los caniches empezaron a ser famosos por su belleza e inteligencia, sobre todo en diversas presentaciones circenses, obras de arte de diversos autores como Alberto Durero y Francisco de Goya. En tiempos de Luis XVI de Francia ya era muy común su presencia en la corte francesa.

Con el desarrollo de sus reformas en cuanto a su apariencia, durante el Siglo XIX, se despreció la protección del pelaje, que hasta entonces, tenía la función de resguardarlo de la hipotermia, por lo que los estilistas empezaron a crear diversos cortes como el Británico montano y el Continental. Para los caniches recién nacidos, se inició la costumbre de amputar la cola, en la actualidad siendo una práctica prohibida.En la Guerra franco-prusiana se empezó la difusión de la raza como tal, destinado para los millonarios y aristócratas. Solo en el Siglo XX, se predominaba la variedad Gigante, por lo que posteriormente surgieron con aprobación de las asociaciones caninas como el Kennel Club las variedades Standart (de escasa difusión desde 1792), Miniatura (1911) y Toy(1957). Ya para los años finales del siglo surgió la hibridación étnica de los Labrapoodles (combinación de Caniche con Labrador).

Longevidad

Dependiendo de su condición de salud, los caniches suelen oscilar su vida entre los 13 a 18 años. (Variedades Toy y Miniatura, de 13 a 15 y Variedades Gigante y Standart, de 16 a 18.) Los más viejos aún son activos en el juego y ya no dan más mudas de pelaje, lo que son ideales para personas alergicas.

  • Mantenimiento y cuidados Tienen el mismo pelaje que los Toy y Miniatura, aunque para los Standart, el manto lanudo se requiere de cambios según su tiempo.
  • Inteligencia y comportamiento Estos tipos de perros son muy inteligentes y sociables, sobre todo el Toy ya que necesita un carácter más consistente y además, conocen la voz humana. Para el Standart, necesita por recomendación, los deportes de agilidad y el nado.

 

 

 

 

 

 

 

 

Página de inicio