Mª del Mar Amorós Portero
Grupo A
Teatro Inglés de los S. XIX y XX
PHAEDRA’S
LOVE
por Sarah
Kane
Sarah Kane
(1971 - 1999 †), a pesar de su corta
estancia en este mundo, hoy en día es una autora muy reconocida, leída y
representada en todo el mundo.
El texto de Phaedra’s love es una reescritura del mito de Fedra,
si bien recordamos escrita por Eurípides, madrastra enamorada de su hijastro
Hipólito. Este texto, resulta en todo momento desesperanzador, oscuro.
Personajes:
Phaedra, Hippolytus,
Strophe yTheseus.
Phaedra: es una de las
protagonistas de la obra. Es miembro de la realeza y vive en un mundo donde es
prisionera de las apariencias y victima de sus pasiones. Se enamora de su
hijastro, pero como este la rechaza le
acusa de violación y se suicida, acarreando así únicamente desgracias a los que
la rodean.
Hippolytus: la
obra gira en torno a él, es el personaje más importante. A pesar de ser miembro
de la realeza, vive en un cuarto lleno de suciedad...no le da importancia a
nada, solo piensa en él y en satisfacer sus necesidades sexuales.
Strophe: es
la hija de Phaedra y hermanastra de Hippolytus. Mantuvo relaciones sexuales con
su hermanastro y con su padrastro. Intenta que su madre se olvide de la
fantasía que tiene con su hijastro.
Theseus: es
el marido de Phaedra, nunca está con su familia. Aparece en la obra cuando su
mujer está muerta y van a condenar a su hijo.
Argumento: Cuenta
la pasión que siente Fedra por su hijastro Hipólito. En ausencia de su marido,
Fedra desea conseguir el amor del muchacho, pero éste la rechaza. Fedra incapaz
de asumir el desdén del joven, se suicida diciendo que su hijastro la había
violado. A consecuencia de esto va a la cárcel, pero al poco tiempo es
liberado. El padre de Hippolytus, Theseus, acude para matarle, pero viola y mata a su hijastra Strophe por
confusión, así que éste se corta las venas y muere. Al final de la obra todos
los personajes mueren.
Género/Espacio/Tiempo: Esta obra se halla escrita en prosa y
queda dividida en ocho escenas. Respecto al espacio, la mayor parte de la obra
transcurre en el palacio real, no obstante, podemos encontrar diferentes
escenarios: en la primera escena, nos encontramos en la habitación de
Hippolytus, un cuarto lleno de suciedad. Cuando éste es arrestado, aparece en
la celda. En el texto no se especifica el decorado, sin embargo, podemos
deducir y suponer que se trata de un lugar frío, con pocas comodidades.
En las
escenas séptima y octava, nos hallamos fuera de las cortes, donde se
encuentra la pira funeraria de Phaedra.
Opinión personal: El
año pasado en la asignatura de griego me hicieron leer “Hipólito” de Eurípides,
con lo cual ya había tenido contacto con este “mito de Fedra”. Me ha parecido
muy interesante la adaptación que realiza Sarah Kane de esta gran obra, pues ha
sabido transformar un mito de la cultura griega a una historia basada en la
actualidad. Muestra a unos personajes con defectos y virtudes, como si fueran
personas de nuestra sociedad, y no como
en el mito que todo está idealizado.