|
|
Dillon Sufre
|
[Glossary] |
|
|
Hoy
Dillon sufre mucho
[i]
y parece también que le
confunde
[ii]
mi uso del “Dragon Naturally Speaking” un programa que te permite dictarle a la
computadora en vez de teclear. Es muy
duro escucharle jadear tan fuerte y saber que está sufriendo tanto. No sé que
hacer, y él no puede decirme qué necesita. Es un perro tan estupendo
[iii]
e intento recitar la oración budista que Peg me enseñó –Que todo
[iv]
ser esté libre de sufrimiento, y de las causas del sufrimiento, que todo ser esté
en paz, que disfrute de la felicidad y los frutos de la felicidad. – y sólo me
hace llorar. Así que lloro
[v]
.
Anna dice que se despertó por la noche y le dio tramadol
[vi]
porque respiraba con mucha dificultad. Eso además de la inyección de
hidromorfona
[vii]
que le puso Anna a las
once (y que normalmente dura hasta las siete de la mañana o así).
Gracias
a todos los que habéis preguntado por él y su salud. Aun está bien, - o eso me
parece – y la gente que lo puede ver dice que aparenta estar bien. Pero hoy no
parece poder estar tranquilo
[viii]
.
Durante un rato no podía quedarse quieto ni un minuto
[ix]
,
y se levantaba y venía a mí cada vez que le decía algo al ordenador, como si
pensara que le estaba intentando dar alguna orden, o decirle algo; pero ahora
está tumbado al lado de mi silla, y está tranquilo. Estoy contento de que pueda
descansar.
Voy
a cerrar esto ahora.
[x]
Por alguna razón – a veces pasa – Jaws
[xi]
no lee
[xii]
lo que he dictado a Word a no ser que vaya una palabra cada vez, y os he
contado lo esencial, de todas formas. Os agradezco otra vez que preguntéis por
Dillon, y pronto volveréis a saber de mí en un tono más alegre.
Ya
es martes por la noche, y Dillon nos estaba esperando a la puerta cuando
volvíamos de cenar en Asti con Ziphora y Gretchen
[xiii]
.
Le saqué a pasear y parecía mucho más juguetón y más despierto que al mediodía
cuando escribí la primera parte de esta entrada, y estoy muy contento de que se
sienta mejor por ahora. Mañana más…
[xiv]
Con
amor, John Anna y Dillon
|
|
[i]
La traducción más correcta y natural en
castellano sería “Sufrir” y se puede evitar el uso de “dolor”
[ii]
El uso de la voz pasiva en Inglés, estaría
bien traducido a la voz pasiva o pasiva refleja en castellano, en este caso,
como en la mayoría de las ocasiones he optado por la segunda opción, que es la
más natural en el TL, al contrario que “es confundido por” que de hecho puede
llevar a confusión en el lector.
[iii]
Sinónimo de maravilloso verdadera traducción
de “wonderful”, pero menos hiperbólico a mi
ver al describir a un perro.
[iv]
El pronombre you en inglés es el mismo en singular
o plural, así que se puede confundir en la traducción de fragmentos citados
como este. Por la naturaleza de la cita: una oración, he preferido considerar
al you como plural y traducirlo por “todos los seres” o “todo ser” lo cual, por lo tanto incluye al
emisor. Esto se corresponde más, a mí ver, con la naturaleza de la oración que
es una petición a la divinidad (primera acepción de “prayer” en el The American
Heritage® Dictionary of the English Language: Fourth Edition. 2000.) De todas formas la traducción por una
segunda persona en singular “Que estés” sería igualmente correcta, y las
diferencias entre ambas traducciones cosa de teólogos más que de traductores.
[v]
La repetición del verbo “llorar” sería
cacofónica en una escritura más formal que un blog. Si bien la traducción
literal de “so I do”sería “así que lo hago” ésta no sería muy correcta en
castellano. Mantengo la repetición porque me parece que le da una fuerza
expresiva emocional que la traducción literal le puede quitar al original.
[vi]
El tramadol es el nombre genérico de un
analgésico muy común, no necesita traducción.
[vii]
Hidromorphone se traduce como hidromorfona,
aparece su nombre en muchas páginas Web de España en listas de sustancias
prohibidas antidopaje.
[viii]
Quiet, que normalmente es silencioso, en este
caso significa sosegado, tranquilo “paceful” (segunda acepción The Concise
Oxford Spanish Dictionary )
[ix]
Entre “ni un minuto” y “más de un minuto” ambas opciones son
igualmente correctas. Sin embargo dudo de que la traducción literal “por más de
un minuto” sea eufónica para un nativo de la TL.
[x]
Supongo que está hablando de acabar con el
dictado de la entrada del blog. Prefiero esta traducción a la literal, porque
“Voy a acabar con esto ahora” que también podría ser correcta en otro contexto
es cómicamente exagerado.
[xi]
“Jaws”, como “Dragon Naturally Speaking” es
el nombre del software que usa el autor. El primero es un lector de pantalla
para Windows (Job Access With Speech) y el segundo ya lo describe el autor en
el blog. Aunque de ambos programas hay versión para su uso en castellano, los
nombres de ambos programas no se han traducido.
[xii]
En un
registro informal del castellano como el utilizado en los blogs personales, es
normal personificar a los programas o incluso a los ordenadores “mi ordenador
no anda bien” como hace el autor también en inglés.
[xiii]
Atsi es el nombre de un establecimiento, se
sabe por el contexto, y los otros dos son nombres propios que no se traducen.
[xiv]
Mañana más, es la forma usual de acabar, por
ejemplo un programa de radio o televisión, o una clase, de forma desenfadada.
Aunque en este caso y contexto (un blog de Internet) “Later” podría ser dentro
de dos horas, “mañana” no tiene por qué referirse, en este contexto, al día
siguiente sino ser algo más general.
|
|
|
|