Agregadores de noticias: tipos y funciones
La aparición de los agregadores de noticias no es algo nuevo. Su irrupción en los últimos años viene dada en muchos caso debido a que su uso se ha convertido en algo habitual para gran cantidad de proyectos online que en sus inicios ha de usar y abusar del marketing online de guerrilla para atraer tráfico y dotar de visibilidad los proyectos online.
Tipos de agregadores de noticias
En cuanto a las tipologías, existen agregadores de noticias de dos tipos: los horizontales y los verticales. En nuestro país ejemplos de agregadores verticales son Divoblogger o MKT Fan, caracterizados por estar especializados temáticamente; y otros de uso horizontal entre los que destacan Karmacrazy, Bitacoras y en el que vamos a hacer más hincapié, Menéame, ya que actualmente es el agregador de noticias de habla hispana con más tráfico a nivel mundial.
Qué saber de Meneame
Menéame es un proyecto inspirado en Digg, aunque implementa numerosas diferencias tanto técnicas como de uso, la idea general de promoción de noticias por parte del usuario es la misma. Comenzó como una iniciativa personal de Ricardo Galli, profesor del departamento de informática de la Universidad de las Islas Baleares, y Benjamí Villoslada, que además colabora en todo lo que respecta al aspecto e imagen del sitio web y asuntos legales o financieros.
Como agregador de noticias Menéame ofrece un componente de viralidad y explosividad muy alto a cualquier contenido que sea digno de pasar el filtro de los participantes de la comunidad (hostiles ante un tema que no tenga un buen encaje en ella). Esto se traduce en altas dosis de tráfico concentradas en un corto espacio de tiempo que son muy beneficiosas para tu proyecto o web.