Para los que sóis madres y padres leer un cuento a la hora de dormir a los qpeques de la casa, muy probablemente, se habrá consolidado cómo una rutina diaria. ¿Qué es lo que tienen estos cuentos que atraen tanto a los niños? Varias razones existen al respecto. El que le leáis a vuestro hijo un cuento antes de dormir, despierta su imaginación y ya se sabe que la imaginación está bastante ligada a los sueños. Por otra parte y con el ritmo frenético actual, en muchas ocasiones puede que sea el único ratito que podáis estar juntos de una manera tranquila, piel con piel y reforzando el vínculo materno o paterno. Parece algo nimio, pero tiene más importancia de la que parece. Los vínculos emocionales son muy difíciles de romper y en muchas ocasiones son a prueba de bombas.

Cómo leer un cuento antes de dormir

En general el cuento no debe de ser muy largo, si se trata de cuentos breves mucho mejor. En un principio habrá poco que leer, si es que lo hay. Fomentar la observación de las ilustraciones, hacer una breve explicación de ellas y también ver como las explican o definen vuestros hijos es harto importante. Cuando los niños se inician en la lectura, para ellos supone un esfuerzo importante leer aunque sea un par de lineas. Participad en la lectura del cuento. La iniciación lectora requiere de vuestra participación. Podéis leer tres o cuatro lineas vosotros y que ellos lean dos. Nunca les obliguéis. Cuando empiece a gustarles y se sientan cómodos os encontraréis en la tesitura contraria, deberéis decidle que apague la luz para dormir en vez de animarles a leer. En el proceso de aprendizaje es bueno que les rectifiquéis cuando no leen bien alguna palabra, pero no olvidéis también premiar cuando las leen bien. Que la lectura sea un toma y daca y no solo una crítica