EL TERMINO CAPOEIRA

Sobre el nombre Capoeira, es Francisco Pereira da Silva quien nos informa:

"Siempre se tiene en consideración que este juego de destreza corporal se constituía en la arma con que los esclavos escapados se defendían contra sus naturales perseguidores, los esclavocratas, representados en la figura famosa del capitão-do-mato. La lucha generalmente se trababa en el mato, donde los negros se escondían. Que tipo de mato era ese? La capoeira." Vernaculalización del dialecto tupi-guarani caá-puêra:

caá = mato, puêra = que estaba

"Así, se toma por la mejor definición a aquella (...) que viene en el Dialecto Caipira de Amadeu Amaral: 'Capuêra, s. f. - mato que nació en lugar de otro derribado o quemado.'

De esta suerte, capoeira (forma culta de capuêra, mato), arena de las primeras escaramuzas de los esclavos rebeldes, habría sido el termino adoptado para denominar la lucha física nacional: la capoeira."


"Sucede, por otro lado, que se trata de una palabra de acepciones numerosas, y por una de ellas se designa un tipo de cesto o jaula de uso en la guarda y transporte de gallináceos. Dicen que los esclavos acarreaban capoeiras de gallinas al mercado, y mientras no se abrían las puertas a los mercantes se quedaban y los criados se distraían en el patio ejercitando el cuerpo con la "diversión" terrible que habría de volverse tan famosa. Esto acontecía en Rio de Janeiro, y el filólogo Antenor Nascentes es de la opinión que, por efecto metonímico, el nombre de tal canasta o cesto pasó a designar también el juego atlético y al individuo que lo practica. Tenemos, así: capoeira = capoeirista, o luchador; y capoeira = a lucha, o juego de agilidad corporal. Por capoeiragem debemos entender: el acto de jugar la capoeira.

Podrá así el lector optar por una u otra de estas dos versiones. Son las mas plausibles."


Fuente del texto: http://www.capoeiradobrasil.com.br/
Traducido al español por Alvaro Letelier Hidalgo

 

 

 

 

I Historia I El Juego I La Palabra Capoeira I Maculelê I Capoeira Angola I Fundamentos I Ginga I Música I Letras I Toques I Mp3 I Instrumentos I Fabricar un Berimbau I Mestres I Artículos I Diccionario I Imágenes I Mi Academia I Salvador I Contacto I Links I Grupos I Inicio I