HISTORIA:
El pueblo ha estado bajo el dominio de diferentes “dueños”, entre ellos destacamos:
Romanos: cabe destacar la construcción de los 3 acueductos existentes y el campamento militar de Valencia la Vella. En este periodo el pueblo se conocía como “Riba rubea” (ribera roja).
Visigodos: de su paso apenas nos quedan los restos de la basílica del Pla de Nadal hallada en 1970, a causa de robos y el paso del tiempo.
Arabes: apenas poseemos edificios de la época, pero su influencia se hace presente en la estructura de las calles del casco antiguo, la torre y el castillo. Dieron al pueblo el nombre de “Beni-panoha”.
Cristianos: desde la reconquista de Jaime I, Ribarroja pasó por las manos de numerosos reyes y señores, que permitieron hasta el año 1609 la convivencia de cristianos y musulmanes en sus tierras. Es en este momento en el que se crean edificios tales como: el castillo (su origen es árabe, pero se integra dentro de la Riba-roja cristiana), el colegio de las monjas, la cisterna, el molino del conde y el templo parroquial, que a su vez posee dos interesantes capillas dedicadas a la Virgen de los Desamparados y al Centro Asunción.
Los orígenes de la nomenclatura del pueblo proceden del latín y del árabe, pero es en el año 1932, cuando por primera vez se le une el nombre del río que lo cruza. En 1943 RENFE la denomina “Ribarroja de las Cuevas”, para diferenciarla de otros pueblos con nombres similares, pero ante el revuelo social causado por tan equivocado término, se suprime este término para ser aprobada en 1955 la denominación (mucho más correcta) de “Ribarroja del Túria”. Finalmente, en 1983 el Ayuntamiento y el Consell de la Generalitat Valenciana aprueban, a su vez, el nuevo y último término: Riba-roja de Túria.
El término municipal de Riba-roja de Túria está situado a 39° 33'de latitud y 0° 34'de longitud del meridiano de Greenwich. La distancia entre el pueblo y la ciudad de Valencia es de 20 Km aproximadamente.
A continuación introducimos un callejero (de un tamaño poco apropiado) que muestra la disposición de la ciudad:![]()
Su altitud se estima en 125 metros sobre el nivel del mar.
El número de habitantes según el último censo es de 11.131 personas.