MONUMENTOS

 

 

La Catedral

La Catedral de Valencia fue edificada sobre los restos de distintas edificaciones anteriores, sobre lo que fue un templo romano que más tarde sirvió como mezquita en la Época Árabe. Aunque el principal estilo es el gótico tiene además elementos románicos, son elementos mudéjares de la primera época  y barrocos de la última, ya que se empezó a construir en 1262 y no fue terminada hasta 1426. La puerta barroca llamada también puerta de los hierros da a la plaza de la Virgen, la puerta de los Apóstoles es famosa por ser el lugar sonde se reúnen el milenario Tribunal de las Aguas de Valencia.

Pza/ de la Virgen – Pza/ de la Reina                 tlf:963918127

 

La Lonja

Este edificio es uno de los más importantes del gótico civil español. Llamada también la Lonja de los Mercaderes o la de la Seda, fue construida por los mercaderes valencianos para hacer el centro de contratación y como consulado del Mar. Fue construido por Pere Compte entre 1480 y 1492, las influencias renacentrista se deben a la intervención de un discípulo suyo.  Tiene cuatro partes el salón de las columnas o de contratación, que es un magnífico espacio con bóvedas de crucería apoyadas sobre unas esbeltas columnas; la Torre, con una pequeña capilla en la planta baja y por la que se puede subir en una escalera de caracol ; la sala de juntas del consulado del Mar tiene una techumbre procedente de la antigua casa de la ciudad también es interesante el jardín conocido como: el Patio de los Naranjos. Fue declarada por la UNESCO patrimonio mundial de la humanidad. Entrada libre horario: de martes a sábado s de 09:00 a 14:00 y de 17:00 a 21:00, domingos de 09:00 a 14:00.

Plaza del Mercado, s/n            tlf: 963525478

 

Las Torres de Serrano

Estas torres eran la entrada a la ciudad de Valencia desde la serranía, considerada la más imponente puerta urbana del gótico europeo. Fue construida íntegramente con pidra de sillería por Pere Balaguer en el siglo XIV. Las Torres estaban rodeadas de un foso que defendía junto con las murallas la ciudad. Sirvió como arco de triunfo para muchas celebraciones. En la actualidad es usada para anunciar la cridá, el comienzo de las fiestas de las Fallas. En la actualidad está declarada Monumento Artístico Nacional.

www.barriodelcarmen.com

 

Iglesia de los Santos Juanes

Es uno de los templos más antiguos de Valencia se encuentra frente al edificio de la Lonja. Fue construido en el s.XIV, en estilo gótico. Sufrió un incendio en 1552, tras el que fue remodelado su interior, dispone de una curiosa tribuna exterior en la que se ejecutaba durante la época de la Santa Inquisición. Se puede todavía hoy ver en sus semisótanos las antiguas celdas, tiene una hermosa bóveda con pinturas al fresco.

www.barriodelcarmen.com

 

Mercado Central

Este magnífico edificio modernista fue construido por los arquitectos F.Guardia y Alejandro Soler en 1928. Es uno de los mayores de Europa con más de 8.000 m de superficie de venta de productos frescos de alimentación. Está coronado por varias cúpulas, en una de las cuales se encuentra la veleta de la cotorra del mercat, que se ha convertido en su símbolo. Sus fachadas están adornadas de hermosas vidrieras, cerámicas y mosaicos. Horario de lunes a sábado de 07:00 a 14:00, viernes también por la tarde.

Pza/ del Mercado s/n               tlf: 963914669

 

Palau de la Generalitat

Fue construido en los s. XIV y XV en estilo gótico civil valenciano. Con intervención del arquitecto Pere Compte, más tarde se le añadió un artesonado renacentista realizado en oro con influencia árabe. Este edificio fuera sede de las Cortes del Reino de Valencia en 1421 actualmente es la sede de la Generalitat Valenciana. Las pinturas de Joan Sarinyena y el Salón Dorado son los aspectos más interesantes a visitar.

c/ Caballeros, 2                       tlf: 963866100

 

Plaza Redonda

Fue construida en el s.XIX, por Salvador Escrig, consta de cuatro plantas, la baja está destinada a los comercios, principalmente de venta de ropa, la seguna y tercera con barandillas de forja y la cuarta con balcones en el centro se instaló una fuente en 1850. También se le llama El Clot (el agujero). Esta plaza circular es única en España. Los domingos hay mercado de animales domésticos.

www.barriodelcarmen.com

 

 

Torres de Quart

Esta imponente puerta de la ciudad, se construyó en el s.XV  por Pere Bofia, Pere Compte y otros autores, formaban parte de la defensa de la ciudad y estaban integradas en la muralla medieval. Más tarde fueron usadas como prisión militar y almacén de pólvora. Fue muy afectada sobre todo en la guerra de la independencia, aunque la cara interior refleja todavía su carácter gótico. Actualmente es Monumento Histórico Nacional.