Las tierras interiores de La Plana Alta y l’Alcalaten, amparadas por la presencia protectora de Penyagolosa, ofrecen al viajero interesante paisajes rurales merecedores de una comtemplación pausada, disfrutando de la naturaleza y del delicado trabajo de remodelación ejercido por generaciones de habitantes.
La zona ofrece magnificas condiciones
para la practica del excursionismo, que han sido aprovechadas por los llamados
Senderos de Pequeño y Gran Recorrido. Estos itinerarios aprovechan los
tradicionales caminos y sendas rurales, que los excursionistas señalizan con
pinturas y balizas para facilitar su seguimiento.
El GR –7 cruza
la comarca enlazando Culla, Vistabella de Maestrazgo, Sant Joan de Penyagolosa
y Villahermosa del Río. Esta señalizado con pintura Blanca y roja. El tramo
entre Culla y Vistabella cruza el imponente encajamiento del Montleó y accede
al Pla de Vistabella pasando por la ermita de Sant Bertomeu en un recorrido
duro y exigente desde el punto de vista físico. El cómodo descenso desde Sant
Joan de Penyagolosa hasta Villahermosa del Río permite recorrer el curso del
río Carbo, un autentico río de montaña en el que se engarzan molinos y huertas.
El GR –
33(marcas blancas y rojas) une la ciudad de Castelló de la Plana con Sant Joan
de Penyagolosa. Desde la población de Les Useres sigue el mismo itinerario que
Els Pelegrins en su secular romería. El tramo entre Xodos y el Santuario de
Sant Joan de Penyagolosa puede combinarse con los PR – V – 71 o 73 y convertirse en un itinerario circular por el
corazón del macizo de Penyagolosa,
El PR – V – 79 (marcas blancas y amarillas) une Lucena del Cid y Sant Joan de Penyagolosa siguiendo la ruta de descenso de la nieve que se almacenaba en ventisqueros y neveras hacia La Plana. Pasa junto al refugio del mas de la Costa, base para paseos y excursiones caminando o en bicicleta de montaña.
Una red de
Senderos de pequeño Recorrido(marcas blancas y amarillas) cubre parte del
macizo de Penyagolosa. Los 11 itinerarios tienen un extremo común en el
Santuario de Sant Joan de Penyagolosa y algunos pueden combinarse con los GR – 7, GR – 33 o PR – V – 79.
La comarca
ofrece una gran diersidad de itinerario: desde simples paseos a cualquiera de
las numerosas ermitas, hasta largas excursiones. No todos los caminos están
señalizados, permitiendo asi la posibilidad de una descubierta personal del
paisaje, para la que es conveniente la consulta de publicaciones y cartografía.