En tren

Si el viajero está en Mallorca no se puede perder el trayecto del tren eléctrico que recorre la Serra de Tramuntana, desde Palma de Mallorca hasta Sóller. Desde 1912 este ferrocarril une las dos ciudades conservando su carácter original.

Además, en Sóller, también se puede coger el Tranvía, inaugurado en octubre de 1913. Desde la Plaza de sa Constitució hasta Sa Posada de l'Artesà, este tranvía permite dar una vuelta por la bahía de Sóller en sus vagones de época, que conservan todo el encanto de tiempos pasados.

Desde Palma de Mallorca también podemos utilizar la moderna línea que pasa por Inca y acaba en Manacor (SFM). Con una alta frecuencia de paso, estos ferrocarriles unen la capital de la isla con el nordeste de Mallorca.

Por aire

Encontramos una gran cantidad de vuelos interinsulares de diferentes compañías aéreas así como algunos servicios de aerotaxi y recorridos turísticos en avión y helicóptero.

Por mar

Además de las compañías que cubren los trayectos entre los principales puertos de las Islas Baleares, el viajero también tiene la posibilidad de recorrer el archipiélago en su propia embarcación y fondear en calas de difícil acceso por carretera. En los puertos de las islas se ofrecen diversas opciones de alquiler y compra venta de embarcaciones y un amplio abanico de servicios para los que practican la náutica deportiva.

TRANSPORTES MARÍTIMOS ENTRE ISLAS:

Acciona-Trasmediterránea:
Ferrys interinsulares.
http://www.trasmediterranea.es

Baleària Eurolínies Marítimes:

Baleària también cubre las líneas de Ibiza-Formentera y Ibiza-Palma de Mallorca.
http://www.balearia.com

Cape Balear de Cruceros:

Línea marítima entre Cala Rajada (Mallorca) y Ciutadella de Menorca.
http://www.capebalear.com

Iscomar:

Transporte marítimo de pasajeros. Mallorca-Menorca e Ibiza-Formentera
http://www.iscomar.com

Mediterránea Pitiusa SL

Transporte rápido entre Ibiza-Formentera.
http://www.medpitiusa.net

Trasmapi

Transporte rápido entre Ibiza-Formentera.
http://www.trasmapi.com

Umafisa Lines:

Umafisa cubre dos líneas para pasajeros: la de Barcelona-Ibiza y la de Dénia-Formentera-Ibiza.
http://www.umafisa.com

Por carretera

Las Islas Baleares tienen una extensa red viaria, que comunica las principales zonas de las islas, con tres autopistas (en Mallorca) y carreteras que facilitan los trayectos en coche.

Encontrará compañías que ofrecen alquiler de automóviles, 4x4, furgonetas y autocaravanas para poder recorrer las islas libremente. También tendrás la posibilidad de llevar tu vehículo en barco (consultar disponibilidades y tarifas con la compañía escogida). Las líneas regulares de autobús son también una buena opción para conocer a fondo cada una de las islas.

En cualquiera de las oficinas de información turística encontrará mapas de carreteras además de información sobre alquiler de vehículos.

En bici

Las Islas Baleares ofrecen una topografía privilegiada para la práctica del ciclismo y el cicloturismo. Para los amantes del deporte de dos ruedas se ha convertido en una de los destinos turísticos más importantes de Europa.

El viajero también tiene la posibilidad de facturar su bicicleta tanto si llega en avión como si lo hace en barco. Pero si no se quiere o no se tiene una bicicleta que llevar, no hay ningún problema ya que se pueden encontrar empresas de alquiler de bicicletas para hacer circuitos, para disfrutar del entorno natural o como medio de transporte. La bicicleta, con el paisaje y el mar de fondo, es una tentación difícil de pasar por alto en las islas Baleares.

A pie

Si le gusta caminar podrá hacer excursiones a pie organizadas o pasearse por sus Parques Naturales y las rutas marcadas. Hay empresas que se dedican a recorrer parajes espectaculares como el Puig del Teix, en Mallorca, con guías especializados.

A caballo

La cultura de las Islas Baleares siempre se ha reservado un lugar privilegiado para este animal, hecho que se refleja en ferias y fiestas tradicionales. Incluso, encontramos dos razas autóctonas. No es extraño, pues, que una de las actividades que se puede practicar con facilidad sea las excursiones y paseos a caballo. Existen muchas cuadras y fincas que alquilan caballos de montura y en las oficinas de información turística le podrán facilitar todos los datos que necesite.

Como consecuencia de esta cultura encontramos un hecho deportivo singular: las carreras de trotones. Estas carreras, donde el conductor va sentado en un carro ligero enganchado, despiertan un gran interés en los habitantes de las Islas Baleares y se celebran en los hipódromos de Mallorca, Menorca e Ibiza.