HUESCA
La provincia de Huesca, por su
situación orográfica
e historia, es escenario privilegiado de singular interés y atracción
que invita a disfrutar del ocio y a practicar
variedad de deportes en contacto con la
naturaleza.
La diversidad de itinerarios a
lo largo y ancho de su territorio, permite conocer su rico patrimonio
cultural y contemplar la belleza y encanto de contrastes como el
desierto monegrino al sur y los valles
pirenaicos al norte, con su frondosa vegetación y sus nieves
perpetuas, contrastes que la hacen única y diferente.
.
SITUACION
ALOJAMIENTO
NATURALEZA EN HUESCA
ESPACIOS PROTEGIDOS
PARQUE NACIONAL DE ORDESA Y MONTE PERDIDO
|
PARQUE NATURAL POSETS-MADALETA
|
PARQUE NATURAL DE LA SIERRA Y LOS CAÑONES DE GUARA
|
MONUMENTO NACIONAL DE LOS GLACIARES PIRENAICOS
|
MONUMENTO NATURAL DE SAN JUAN DE LA
PEÑA
|
RESERVA DE LA BIOSFERA ORDESA-VIÑAMALA
|
ESPACIO NATURALES DE
GRAN BELLEZA
PARQUE NACIONAL DE ORDESA Y MONTE PERDIDO
|
PARQUE NATURAL POSETS-MADALETA
|
PARQUE NATURAL DE LA SIERRA Y LOS CAÑONES DE GUARA
|
MONUMENTO NACIONAL DE LOS GLACIARES PIRENAICOS
|
MONUMENTO NATURAL DE SAN JUAN DE LA
PEÑA
|
RESERVA DE LA BIOSFERA ORDESA-VIÑAMALA
|
GASTRONOMIA

Es de destacar su rica variedad de
setas. Frutas variadas como trufas, avellanas, fresas silvestres y
franmbuesas con las que se confecciona ricas mermeladas, jarabes y
jaleas. Son típicos los platos como las sopas de ajo “en perolico”,
migas a la pastora, ternasco a la pastora y a la brasa, codornices y
perdices en pepitoria, trucha fría, y exquisitos manjares como las
chirretas, los chorizos de ciervo y jabalí, longaniza de Graus,
morcillas, fardeles y quesos de cabra y oveja.
Postres, fruta de la tierra, peras, manzanas, melocotón con vino, arroz
con leche, natillas, frutas escarchadas, frutos secos.
Repostería, castañas de Huesca, trenza de Almudevar, tortas de Ayerbe,
mantecados, torrijas, etc.
Vinos con denominación de origen, como Somontano.
SKI EN HUESCA
CANDANCHU

Esta estación
invernal ubicada junto al puerto del Somport, a apenas 1 km. de la
frontera francesa, se encuentra entre las pioneras
del deporte de la nieve en España. Está preparada con un completo
servicio de pistas, Escuela de esquí y guardería,
así como un importante núcleo residencial a pie de pistas, con remontes
abiertos para uso turísticos en verano. Y
después de una dura jornada, la estación cuenta con un programa après-
ski dirigido por una empresa especializada,
para que su estancia tanto de día como de noche sea lo más agradable
posible.
ASTUN

Al contrario que
su vecina estación de Candanchú, Astún es la más reciente de las
estaciones de esquí aragonesas, donde las condiciones
del valle son idóneas para la práctica del deporte blanco, así como la
realización de maravillosas excursiones en verano,
ya que es aquí, en el ibón de Astún o de las Truchas donde nace el río
Aragón, que da nombre al valle. Así mismo, cuenta
con un completo núcleo residencial a pie de pistas, completamente
equipado, y todo
tipo de servicios, que permanecen abiertos durante todo el año.