Forward Anywhere En 1993 Xerox Parc creó un programa para poner en contacto a científicos y artistas, de esta forma se pusieron en contacto Cathy Marshall y Judy Malloy que intercambiaron ideas e historias vía e-mail obteniendo como resultado "Forward Anywhere" que explora la realidad de dos vidas paralelas hasta hallar la identidad de las propias narradoras.
Stuart Moulthrop ha realizado una revisión y análisis de la obra de Malloy y Marshall que merece la pena leer, así obtendremos un punto de vista imparcial y critico sobre Forward Anywhere y su repercusión y aportación al mundo de los hipertextos.Encontramos el hipertexto "Forward Anywhere" en la pagina oficial de las autoras, se presenta a Cathy Mashall y Judy Malloy como co-autoras. El hipertexto nos lo presentan con un fondo negro, lo que en principio puede hacer que nuestra atención lectora se vea afectada, pero resalta el texto en colores vivos como pueden ser rojo, amarillo o verde.
Análisis:
Una vez nos adentramos en el hipertexto, tenemos tres opciones: Forward, Anywhere y Lines. Si hacemos clic en Forward podremos leer el hipertexto en el orden que nos han dejado las autoras, si hacemos clic en anywhere, nos llevará a otra parte del hipertexto, y finalmente si hacemos clic en lines, nos darán la opción de introducir una palabra o frase y generar links a partes del hipertexto que contengan esa frase o palabra.
En este hipertexto creado en colaboración es fácilmente identificable que parte ha escrito cada autora ya que en lo alto de cada ventana que vamos descubriendo nos presentan un pequeño titulo a modo de resumen acompañado por el nombre de la autora que ha escrito esa parte.
El hipertexto empieza con el
relato de Judy sobre como era su casa, comienza con una anécdota curiosa sobre
las cerillas, gracias al comentario de Judy sobre el sótano, Cathy puede empezar
su parte del hipertexto. Ambas autoras nos relatan
momentos de su infancia, del
colegio y de nuevo Cathy vuelve al tema de las cerillas, aquí aparece el primero
de los personajes: Tom.
Ninguna de las dos autoras nos da una visión muy positiva sobre los árboles de eucalipto. A continuación hacen una especie de enumeración de amigos que tienen cicatrices; así tenemos a Jim, Mark y Tom. Llegados a esta parte podríamos pensar que Judy acaba de leer lo que Cathy ha escrito y así continua escribiendo ella sus experiencias con las cicatrices. Casí parece que sea un conversación entre ambas autoras ya que parten de lo que una acaba de escribir para continuar con sus experiencias personales. La única cicatriz externa que conserva Judy es una que tiene detrás de la oreja, recuerdo de un accidente de tráfico.
Ambas autoras nos relatan sus etapas de una forma paralela, de modo que observamos el paso de los años a través de las historias que nos van narrando, que no dejan de ser historias cotidianas referidas al colegio, como ya hemos visto, a la universidad, al trabajo o a sus primeros amores.
Encontramos referencias a la realidad (John Lennon) por lo que podríamos asegurar que el relato es la narración de los aspectos más destacables de la vida de las autoras. En el hipertexto podemos apreciar cual de las dos autoras es la científica: Cathy hace mención a ello en un pasaje del mismo donde nos relata una vez que estuvo enferma, cada persona le aconsejaba una cosa diferente. Tenemos también una referencia espacial, Phoenix nos sitúa el hipertexto gracias a un accidente ocurrido allí.
Algunos fragmentos del hipertexto nos los presenta como partes de emails que recibieron o que ellas mandaron, por tanto estaríamos hablando de lenguaje de los ordenadores dentro de un texto producido por ordenador. En el propio hipertexto vemos como Cathy se siente atraída por la idea de crear el hipertexto en cuestión.
Según vamos avanzando en el hipertexto vemos como los aspectos que ya habían aparecido antes se van entrelazando con otros datos nuevos o incluso ampliando información que ya teníamos, las consecuencias que tuvo una determinada acción, por ejemplo el accidente de Phoenix.
También tenemos el relato de historias ajenas que de alguna manera influyen en el transcurso de su propia historia como pueden ser las peleas de vecinos y los gritos y lloros de un bebé a altas horas de la madrugada. Las autoras relatan viajes que han realizado, junto con sus amigos.
La muerte del padre de Judy parece ser de gran influencia para ella , asi podemos ver como nos describe la desagradable situación y como ahoga sus penas en el alcohol. Le costará bastante superar esta situación y podemos observar como de aquí en adelante recordará a su padre en diversos aspectos.
En general en el hipertexto se narran aspectos de la vida diaria, quizá han plasmado los aspectos más destacables o interesantes, pero lo realmente importante es el efecto del hipertexto en todo el mundo, no solo de este hipertexto, sino de cualquier otro y el avance que supone publicar una web en un sitio y automáticamente todo el mundo tenga acceso a ella.