FIESTAS Y GASTRONOMÍA

Se celebran especialmente las Fiestas de la Patrona de la ciudad, la Virgen de África, coincidiendo con la primera semana de agosto, es una feria a modo de las andaluzas y especialmente al estilo sevillano.
El Carnaval es otra de las fiestas grandes teniendo lugar durante el mes de febrero caracterizándolas las diversas agrupaciones musicales que participan de ella, como las comparsas y chirigotas aportando cierto acento critico. La Semana Santa es de gran tradición, ya que se celebran desde 1581, también tiene una destacada participación popular contando con trece cofradías. Las procesiones se celebran de martes a viernes Santo. La Romería de San Antonio, que se celebra el 13 de junio, y la Fiesta del Corpus, son otras fiestas menores, esta última se caracteriza por el alfombrado floral de la Calle Real. Al ser Ceuta una ciudad eminentemente marinera también se celebra con cierta devoción la festividad de la Virgen del Carmen, caracterizada por una procesión marinera que recorre el puerto.

En cuanto a la gastronomía, pocas ciudades pueden ofrecer al visitante, tal cantidad y variedad en su oferta gastronómica, como Ceuta, cuna de pueblos, donde cada uno de ellos dejó su impronta, especialmente en el arte culinario, el cual se ha visto favorecido por su proximidad al mar, de donde se extraen los mejores frutos.
Aquí se pueden degustar todo tipo de pescados y mariscos, todos ellos fresquísimos, que nos brindan el Atlántico y el Mediterráneo. Basta echar un vistazo al Mercado Central de Abastos y ver en sus pescaderías, esa variedad policromada de peces saltando, entre los que destacan los siguientes.
El mero, los salmonetes, el espadón o pez espada, llamado en Ceuta "Aguja Palá", el bonito, pez limón, boquerones y sardinas, pescadillas, acedías, brótolas, lenguados, cazón, pez volador, caballas, voraz, abadejo, rodaballo, chocos, calamares y pulpos, almejas, coquinas, mariscos de todas clases, destacando de forma especial, las langostas vivas, langostinos, gambas y cigalas así como la maravillosa Centolla.
El plato típico ceutí no está comercializado, pero lo comen todas las familias ceutíes: "Sopa de fideos gordos con pescado" o "Cazuela de pescados con fideos gordos". Los fideos se comen guisados con pescado sin espina, cortados a trozos, y es una sopa marinera. También se hace con sardinas y boquerones, quitándoles la espina. A la cazuela se le añade, además, gambas y almejas, todo pelado. Realmente es delicioso.