Desarrollo urbano


Bajo la administración del presidente François Mitterrand, en los años 1980 y comienzos de los 1990 la ciudad recibe un renovado impulso en su urbanismo e infraestructura. Se renuevan sectores deprimidos de la ciudad, en particular barrios la rivera izquierda y la Villette, se levantaron nuevos edificios emblemáticos, como la biblioteca, el arco de la Defensa, el Museo de Orsay y se renovó radicalmente el Museo del Louvre.


Gobierno y política


En su calidad de principal urbe del país, París es la sede del gobierno central francés y acoge las principales representaciones diplomáticas extranjeras, siendo a la vez una de las ciudades más destacadas en el ámbito político de la Unión Europea. El poder ejecutivo, representado por el Presidente de la República, tiene su sede en el Palacio del Elíseo. Por su parte, el Primer Ministro tiene su despacho en el Hôtel Matignon. Los poderes legislativo y judicial de Francia también tienen su sede en París. En cuanto al gobierno local, en las elecciones municipales de marzo de 2001, Bertrand Delanoë fue elegido maire (alcalde) de París. Su llegada al Hôtel de Ville (ayuntamiento) fue propiciada por la división interna de la derecha, que presentó dos candidatos antagonistas, Jean Tiberi y Philippe Séguin, para esos comicios. La revelación pública dos años antes de su homosexualidad fue vista por los electores parisinos como una muestra de sinceridad, lo que le atrajo el voto no militante. Gracias a una alianza con Los Verdes y con el Partido comunista francés, Delanoë fue el candidato más votado, consiguiendo algo más del 48%. Por su parte, los aspirantes de la derecha obtuvieron entre los dos poco más del 50% de los votos. Delanoë fue investido alcalde de París el 18 de marzo de 2001.

Sube al inicio de la página

Demografia


París es el centro de un área metropolitana con 11.174.743 habitantes, la tercera de Europa tras Moscú y Londres. Más de la mitad de los habitantes menores de 15 años tiene ascendencia extranjera, en particular de origen magrebí y de otras antiguas colonias francesas de África subsahariana. La ciudad cuenta con 2.125.246, población menor a la de su máximo demográfico que fue en 1921. No obstante en los últimos años ha vuelto a crecer como ha sucedido en otras grandes metrópolis.

Sube al inicio de la página

Economía


La región de París concentra aproximadamente la cuarta parte de la producción industrial de Francia. Su economía se sostiene fundamentalmente en la fabricación de maquinarias de todo tipo. Es de destacar también la producción de artículos de lujo, como la alta costura, las joyas y los perfumes. En su puerto sobre el Atlántico en la ciudad de El Havre, moviliza el cuarto mayor volumen de tonelaje en Europa. El sector financiero del país se concentra en esta ciudad y el agrícola se mueve mayoritariamente en esta ciudad, que posee la mayor bodega de mercancías agrícolas del mundo. Francia es el principal destino turístico del mundo y su capital concentra buena parte de la atención de la gran mayoría de turistas que visitan el país.

Sube al inicio de la página

Sistema de transporte


El sistema de transporte de París es de una eficacia destacada, para una megalópolis de esta magnitud. Sus vías se mantienen en excelente estado y el único problema para los vehículos es el exceso de los mismos. Un eficaz sistema conecta los trenes de cercanías con el sistema de metro, que a su vez está ligado a un denso tramado de rutas de autobuses, lo que hace que sea muy fácil moverse por la ciudad. París se conecta con el resto de Europa gracias a una moderna red de autovías y al completo sistema ferroviario que cuenta con el TGV para conectar con los diferentes puntos de país con Londres y a partir de 2007 con Estrasburgo y Fráncfort del Meno. Además en París se encuentran dos de los más importantes aeropuertos de Europa por número de pasajeros y vuelos anuales. El aeropuerto Charles de Gaulle al noreste es el segundo aeropuerto en importancia de Europa tras el de Londres. Al sur de la capital se ubica el aeropuerto de París-Orly. Ambos aeropuertos se reparten el tráfico nacional e internacional de la ciudad y sus alrededores.

Sube al inicio de la página

Medio ambiente


La ciudad tiene uno de los índices de contaminación ambiental más elevados de Europa. Aunque cuenta con una considerable cantidad de espacios públicos y verdes, el caos del tráfico y el censurable comportamiento de parte de la población hacen que la ciudad sea menos agradable de recorrer de lo que podría ser en virtud de sus atractivos urbanísticos e históricos. Desplazarse por la ciudad en bicicleta es relativamente difícil si se compara con otras capitales europeas, debido al limitado número de kilómetros en vías para estos vehículos, la particular agresividad de algunos automotores y la contaminación.

Sube al inicio de la página

Arte y cultura


París tiene un lugar privilegiado en el ámbito artístico y cultural a nivel mundial en los últimos siglos. Aquí han nacido movimientos artísticos como el expresionismo, el surrealismo y el fauvismo e importantes figuras del arte y el pensamiento como: René Descartes,Voltaire, Victor Hugo, Émile Zola, Alexandre Dumas (hijo), Edgar Degas, Claude Monet, Jean-Paul Sartre, Jean Renoir... También ha acogido a numerosos artistas extranjeros como: Leonardo da Vinci, Vincent van Gogh, Pablo Picasso y a escritores como: Ernest Hemingway, Gabriel García Márquez y otras celebridades como Alexander von Humboldt.

Sube al inicio de la página
Volver a la página inicial