Ninguna ciudad mejor que la población costera de Sueca para celebrar el Concurso Internacional de Paellas. Las mejores paellas se dan cita en esta celebración que tiene lugar durante la primera semana del mes de septiembre, mes de fiestas en la localidad.
Hasta allí se desplazan los mejores cocineros para celebrar un concurso internacional de paella valenciana. Los ingredientes son suministrados por el pueblo, así como la receta auténtica de este plato mediterráneo y valenciano.
Esta fiesta se conoce como la ''Festa de l'Arrós''.
CONCURSO DE LA FIDEUÀ GANDIENSE
El concurso tiene el objetivo de promocionar el plato autóctono por excelencia de la ciudad, la fideuà de Gandía que, tras veintiocho años, ha conseguido una amplia proyección estatal e internacional.
Acuden aproximadamente treinta y cinco participantes cada edición, que no sólo proceden del ámbito estatal. Hoy en día es posible contar con la participación de cocineros franceses, de México e incluso de un restaurante de Japón, conformando la presencia internacional del Concurso Internacional de Fideuà que en otras ediciones ha llegado a contar con la participación de cocineros provenientes de Moscú.
La organización del tradicional Concurso de la Fideuà de Gandía, otorga cada año diferentes premios, cada uno dotado con diferentes cantidades económicas. El ganador recibe la cantidad de 1.200 euros, mientras que el segundo y tercer clasificados reciben 600 y 300 euros respectivamente.
El concurso que, además del plato de la fideuà, contempla que todos los concursantes elaboren un plato de libre elección (con el cual participan en el Concurso de Gastronomía), premia al vencedor de la categoría Degustación del Plato Libre con un premio en metálico de 900 euros, mientras que el segundo y tercer clasificados reciben 450 y 225 euros respectivamente.
En la categoría Presentación del Plato Libre, los premios ascienden a 1.200 euros el primero y a 600 y 300 euros los dos restantes.
La organización corre a cargo de Asociación Cultural Gastronómica Fideuà de Gandía, presidida por el empresario y profesional de la cocina Jesús Gonzalo, y cuenta con la colaboración de l'Ajuntament de Gandia, la Diputació de València y la Agència Valenciana de Turisme.
Inicio
CONCURSO NACIONAL DE ARROZ AL HORNO DE XÁTIVA
Ya son 2 años en los que el Concurso Nacional d´Arròs al Forn de Xàtiva congrega a los mejores especialistas del país en un certamen que en su corta vida ha conseguido de manera sorprendente situarse entre los mejores concursos gastronómicos de España, gracias a una elaborada y cuidada organización y la presencia un experto jurado formado por críticos gastronómicos y restauradores de primera fila.
En la última edición de este concurso el Restaurante el Trampolí de Dénia, de la mano de su jefe de cocina Antonio Gabari se llevó el premio al mejor arròs al estilo de Xàtiva, siendo el segundo premio para Casa Granero de Serra y el tercero para el Restaurante Costa Blanca también de Dénia.
En el arròs al forn de innovación el ganador fue el restaurante del Hotel Murta de Xàtiva, siendo el segundo premio para la Casa del Arroz de Dénia y el tercero para el restaurante Café París de Málaga. En cuanto a postres el primer premio fue para La Hacienda de Valencia, el segundo para El Bocaito de Alicante y el tercero para el Restaurante Costa Blanca de Dénia. En cuanto a platos libres el Langostino de Oro de Vinaròs fue el ganador, seguido de El Rebost del Genovés y La Taula de Lliria.
El certamen, que se llevó acabo en los Salones Reina, estuvo presidido por el alcalde de Xàtiva, así como por el presidente de ADEXA Francisco Pallás y el presidente de la Sección de Hostelería Lorenzo García, quienes manifestaron su satisfacción y su confianza en este concurso, que ha merecido los elogios de todas la prensa especializada del país, así como por los restauradores que acudieron al acto.
El arròs al forn, de tradición popular fundamentalmente gran riqueza gastronómica, que sin ninguna duda consolida el certamen para ediciones posteriores. En el concurso popular participaron más de 2.000 personas.
Inicio
CONCURSO INTERNACIONAL DE ALL I PEBRE EN CATARROJA
El típico plato de all i pebre de tierras valencianas entra en concurso en la localidad de Catarroja con la llegada de sus fiestas de septiembre. En honor a San Miguel y al Cristo de la Piedad, esta población de la provincia de Valencia convoca un concurso gastronómico, enmarcado en unos festejos de 15 días de duración.
Catarroja ostenta el honroso título de ser considerada como la Cuna del Allipebre. Si en sus guisos se alcanza la maestría, el concurso Internacional de este plato, que se celebra cada año en esta localidad de l’Horta, llega a ser la máxima culminación. Este tradicional concurso se dentro del parque natural de La Albufera y muy cerca del puerto al lago de la localidad.
El carácter internacional del concurso añade un aliciente más a este acto, en el que numerosos cocineros y cocineras mostrarán sus extraordinarias dotes en la receta del allipebre y en la puesta a punto de su ingrediente principal, la anguila.
La organización municipal facilita el día a cada concursante un kilo de anguilas, un kilo de patatas y aceite para poder preparar el allipebre.
El Ayuntamiento ofrece, también, la oportunidad de degustar los allipebres que optan al premio a todos aquellas personas que se acerquen al puerto de Catarroja con raciones populares.