Flora y Fauna
En la Sierra Calderona han sido muchos y muy graves los incendios producidos (intencionados o no), sin embargo quedan todavía algunos bosques sin dañar. La mayoría de ellos son bosques de carrascas y alcornoques cuya distribución se limita a la umbría del Gorgo (Gátova) y las vertientes de Rebalsadors o el Barranc de la Falaguera.
Entre las plantas destaca el espliego, el tomillo, la murta y el romero y entre los arbustos el madroño, la coscoja y las adelfas. Todo ello hace que la Sierra Calderona sea el pulmón verde de Valencia después de La Dehesa del Saler y L´Albufera.
5. Fauna
Pese a la intrusión humana, en la Sierra Calderona aún se conoce la existencia de una fauna muy variada en la que abundan las aves (búhos, murciélagos, gavilanes, entre otros) y reptiles (varias especies de lagartos y culebras).
Hasta hace poco aún se detectaba la presencia de zorros, jabalís y jinetas, pero la apertura de pistas, la construcción descontrolada de urbanizaciones, las canteras y los incendios producidos en los años 1978, 1981, 1987 y 1992 (este último de mayores dimensiones), los han ido ahuyentando.
Así pues la Sierra Calderona es un claro ejemplo del principal efecto negativo que acarrea el turismo rural: el deterioro del medio rural.
AVES Y OTROS
Paloma,Galápago, Leproso, Verdecillo, Salamanquesa, Autillo, Salamandra, rosada, Totovía,Gallipato Triguero,Sapo de espulas, Alondra,Culebra de escalera,Cernícalo Vulgar,Víbora hocicuda,Cuco,Lagartija coliroja Piquituerto Lagartija colilarga MirloComún,Sapo corredor,Mito,Salamandra,Gavilán,Rana,Arrendajo
Curruca Tomillera, Capirotada, Rabilarga, Sapo común Petirrojo,Urraca Cuervo.