|
Gastronomía...
Cullera nos brinda una gran oportunidad para degustar una amplia y rica muestra de la cocina autóctona. La paella valenciana de mariscos, de verduras, “all-i-pebre”, arroz al horno, caldoso, negro o “amb fesols i naps”, así como los sabrosísimos guisos del pescado, o “l’espardenyà” son algunos de los platos que le sorprenderán.
- Casa Salvador:
- Restaurante Casa Salvador es uno de los restaurantes más prestigiosos de la Comunidad Valenciana. RESTAURANTE CASA SALVADOR es un establecimiento enteramente familiar, lleva 50 años sin cerrar un solo día. Los hermanos Salvador, Concha y Juan José, siempre con la atenta mirada de su madre, la señora Concha, cuidan a diario la calidad del producto y la atención al cliente.
Estany de Cullera Cullera Valencia 46400
España.
- Salvia:
- El Restaurante Salvia está situado en la carretera que sube al castillo de la ciudad de Cullera en la comarca de la Ribera Baixa.
Muchas y suculentas son las opciones culinarias que el restaurante Salvia ofrece a sus clientes, desde el menú degustación que resulta tan imaginativo como coherente, debido a que mezcla sabores tradicionales con los más vanguardistas de una manera genial y, cómo no, por la calidad de la materia prima y el ensayo de sabores.
Sbda. Santuario, s/n Cullera Valencia 46400
España
- Restaurante Rocher:
- Situado en la pedanía del Mareny de Sant Llorenç, distante 1 km escaso de las playas de Cullera, enclavado en el territorio del Parque Natural de la Albufera de Valencia, el Restaurante Casa Rocher , fundado por D. Francisco Rocher y su esposa Teresa, actualmente regentado por sus hijos Francisco, Mayte y Ana, al frente respectivamente de Cocina, Salón Comedor y Office, ofrece al visitante su excelente servicio y variada cocina desde el año 1965. 40 años de experiencia nos avalan.
Carretera Nazaret-Oliva, 18 Cullera Valencia 46400
España
- Eliana Albiach:
- En el restaurante Eliana Albiach, situado en la playa del Racó de Cullera, podrá degustar juto a la amplia carta de arroces, una cocina moderna que cambia lo tradicional con tendencias vanguardistas y productos de alto mercado. Todo esto se adereza con una elaborada carta de postres, vinos, cavas y champagne.
Calle Peset Alexandre, 2 Cullera Valencia 46400
España
- Días de Vino y Rosas:
- El restaurante Días de Vino y Rosas ubicado en un entorno idílico y con excelentes vistas sobre el mar, se halla situado en la Playa del Dosel de la localidad levantina de Cullera en la comarca de la Ribera Baixa.
Días de Vino y Rosas presenta una cocina tradicional levantina que trabaja con buenos productos a los que procura una elaboracíon cuidada, natural y adecuada en todo momento a los ingredientes.
Avenida Dossel, 49 Cullera Valencia 46400
España
- Restaurante Benavent:
- El restaurante Benavent, desde el cual se puede disfrutar de una excelente panorámica de la "Caleta de Torre del Cabo" sobre el mar Mediterráneo, se encuentra ubicado en uno de los rincones más bellos del Faro de Cullera.
Marqués Romana, 1 Cullera Valencia 46408
España
- Piz·A-Wai:
- Todas las pizzas las preparamos al momento!
Calidad, limpieza y respecto al cliente, "aquí todo es casero, con la tradición de los pizzaïolos italianos"
Servicio de reparto a domicilio por la noche.
Diplomado de la escuela de pizzaiolo. Paco es un profesional de la pizza que ha aprendido con uno de los mejores profesores tres veces campeón del mundo en preparar la mejor pizza.
...Y Ocio
Cullera posee una oferta muy diversa de ocio y tiempo libre entre los que podemos destacar los siguientes:
- PARQUE ACUÁTICO AQUOPOLIS:
- Es uno de los parque acuáticos más antiguos de España, situado en una pequeña loma, antes de su adquisición por la empresa Parques Reunidos era denominado Aquasol. Posee unas instalaciones de 100.000 metros cuadrados para el disfrute de toda la familia. Posee una gran variedad de atracciones para gente de todo tipos de edades. También ofrece muchos servicios como un self-service,bar, cafetería,etc. Su apertura se produce a principios del mes de junio, siendo el cierre de las instalaciones en septiembre. Se puede acceder al parque por la N-332 Valencia-Alicante tomando el desvío de Cullera, por la A-7 Alicante-Valencia tomando la salida 59, por la carretera comarcal CV-15 Nazaret-Oliva por el Saler. Otra posibilidad es el tren de cercanías con na parada de autobús que realiza una parada en el parque acuático.
- CINES ABACO:
- Situados a 5 minutos de la estación de tren de RENFE, en las inmediaciones del centro comercial Sabeco. Es una sala multicine que cuenta con ocho salas equipadas con las mejores tecnologias digitales y con amplías butacas. En estos cines se puede disfrutar de todos los estrenos del momento.
- ZONA DE PUBS:
- Ubicada en el barrio de San Antonio, en la playa de Cullera. Gran variedad de locales con música para todos los gustos. En esta zona se concentran los jóvenes de la localidad y los visitantes en las noches de diversión. Ven y tomate una copa con nosotros.
- PASEO MARÌTIMO:
- Desde está zona tiene lugar la salida del tren turístico que tiene varios recorridos hacia monumentos de la ciudad como son las rutas al castillo y a la cueva del Dragut. También encontramos atracciones infantiles con juegos diversos para el goce y disfrute de los niños. Esta zona constituye un núcleo de diversión donde puedes disfrutar de la preciosas vistas a la playa mientras tomas un helado o comes en una de las numerosas terrazas de restaurantes y cafeterias de la zona.
- CAMPING SANTA MARTA:
- Camping de primera categoría que tras la última reforma realizada abre todo el año. Ubicado a tan solo 150 metros de la playa del Racó. Posee diversas instalaciones como piscina y cafeteria entre otros. Desde el camping se puede acceder a varias rutas de ecoturismo bien señalizadas como la cueva de Santa Marta, paraje natural de gran belleza.
- RUTAS ECOTURÍSTICAS:
- ·La Montaña de Cullera
- ·Senda de L'Alt del Fort
- ·Senda de la LLoma
- ·Rincón de Santa Marta
- ·La Bahía de Cullera y la franja Litoral:
- desde las dunas del Dosser hasta la Gola del Júcar.
- ·El Parque Natural de L'Albufera en Cullera:
- por la marjal y la Bassa de Sant Llorenç.
- ·El río Júcar:
- Por la Ribera del Júcar.
- ·Senda del estany
Fiestas
- FALLAS:
- Se celebran del 12 al 19 de marzo. En Cullera son 15 fallas divididas en tres categorias dependiendo del nivel y presupuesto de la falla.
Estos monumentos de cartón piedra se ven en la calle a partir del dia 16 con la plantà.
Estas obras de gran ingenio son pasto de las llamas en la noche del dia 19 de marzo,festividad de San José.
Antes de que esto suceda, podrá disfrutar de la entrega de premios, los diferentes pasacalles de las diferentes comisiones falleras y la preciosa ofrenda floral que las diferentes comisiones falleras realizan a la patrona de la ciudad, la Virgen de la Encarnación.
Este bonito acto se celebra el 18 de marzo. Además podrás disfrutar de la indumentaria tradicional valenciana en los trajes de los falleros y las falleras. Disfruta de la fiesta fallera en Cullera .
- FIESTAS MAYORES EN HONOR A LA VIRGEN DEL CASTILLO DE CULLERA:
- Desde el sábado después de pascua hasta el domingo siguiente.
Se inicia con la bajada de la Virgen desde el castillo hasta el centro urbano,en procesión por el zigzagueante camino del calvario.
En estas fiestas se organizan multitud de actos como conciertos, suelta de vaquillas en el barrio del Raval de San Agustín, juegos infantiles en los diversos barrios y diferentes competiciones deportivas entre otros actos.
Como actos religiosos destacamos la procesión general del dia de San Vicente, donde las imagénes de la Virgen y San Vicente son sacadas en procesión por el casco histórico de la ciudad. La procesión al barrio Bega-Port. Las auroras son uno de los actos de mayor belleza dentro de las fiestas patronales.
Se celebran los domingos al amanecer en los barrios del Raval de San Agustín y en el barrio de San Antonio. La aurora del barrio de San Antonio es uno de los más impresionantes para los visitantes, ya que los marineros pasean a su patrona por la orilla del mar Mediterráneo.
Las fiestas patronales concluyen con la " Pujà" en procesión de la Virgen del castillo al santuario, hasta que al año siguiente.
VOLVER A INICIO
|