Los PLC están adaptados para un amplio rango de tareas de automatización.
Estos son típicos procesos industriales en la manufactura donde el coste de
desarrollo y mantenimiento de un sistema de automatización es relativamente alto
contra el coste de la automatización, y donde van a existir cambios en el
sistema durante toda su vida operacional. Los PLC contienen todo lo necesario
para manejar altas cargas de potencia; se requiere poco diseño eléctrico y el
problema de diseño se centra en expresar las operaciones y secuencias en la
lógica de escalera (o diagramas de funciones). Las aplicaciones de PLC son
normalmente hechos a la medida del sistema, por lo que el costo del PLC es bajo
comparado con el costo de la contratación del diseñador para un diseño
específico que solo se va a usar una sola vez. Por otro lado, en caso de
productos de alta producción, los sistemas de control a medida se amortizan por
si solos rápidamente debido al ahorro en los componentes, lo que provoca que
puede ser una buena elección en vez de una solución "genérica".
Sin embargo, debe ser notado que algunos PLC ya no tienen un precio alto. Los
PLC actuales tienen todas las capacidades por algunos cientos de dólares.
Diferentes técnicas son utilizadas para un alto volumen o una simple tarea de
automatización, Por ejemplo, una lavadora de uso doméstico puede ser controlada
por un temporizador CAM electromecánico costando algunos cuantos dólares en
cantidades de producción.
Un diseño basado en un microcontrolador puede ser apropiado donde cientos o
miles de unidades deben ser producidas y entonces el coste de desarrollo (diseño
de fuentes de alimentación y equipo de entradas y salidas) puede ser dividido en
muchas ventas, donde el usuario final no tiene necesidad de alterar el control.
Aplicaciones automotrices son un ejemplo, millones de unidades son vendidas cada
año, y pocos usuarios finales alteran la programación de estos controladores.
(Sin embargo, algunos vehículos especiales como son camiones de pasajeros para
tránsito urbano utilizan PLC en vez de controladores de diseño propio, debido a
que los volúmenes son pequeños y el desarrollo no sería económico.)
Algunos procesos de control complejos, como los que son utilizados en la
industria química, pueden requerir algoritmos y características más allá de la
capacidad de PLC de alto nivel. Controladores de alta velocidad también
requieren de soluciones a la medida; por ejemplo, controles para aviones.
Los PLC pueden incluir lógica para implementar bucles analógicos, “proporcional,
integral y derivadas” o un controlador PID. Un bucle PID podría ser usado para
controlar la temperatura de procesos de fabricación, por ejemplo.
Históricamente, los PLCs fueron configurados generalmente con solo unos pocos
bucles de control analógico y en donde los procesos requieren cientos o miles de
bucles, un Sistema de Control Distribuido (DCS) se encarga. Sin embargo, los PLC
se han vuelto más poderosos, y las diferencias entre las aplicaciones entre DCS
y PLC han quedado menos claras.