III. FIESTAS

  • Las fiestas principales que se celebran en L'Alcudia de Crespins y en las que participa toda la población de la localidad y a cuyos actos acuden vecinos de municipios cercanos son las celebradas en honor al Santísimo Cristo del Monte Calvario y la Divina Aurora en el mes de septiembre. Según la tradición empiezan el sábado que precede al primer domingo de septiembre. El sábado de la semana anterior se celebra la Presentación de los Festeros / as de dichas fiestas. Antiguamente los festeros eran matrimonios, pero desde hace unas décadas, los festeros son los jóvenes que cumplen 18 años ese año. En la Presentación cobran mayor relevancia las chicas ya que es como decirlo la Puesta de Largo de estas y es muy emocionante tanto para ellas como para sus familiares. Después de la presentación de las festeras, los festeros y, como no podía faltar, de la reina de fiestas se celebra una gran cena amenizada con orquesta hasta altas horas de la noche a la que asiste quien quiere y ha comprado su entrada anticipada. El sábado posterior a la Presentación, es cuando empiezan oficialmente las Fiestas. Esa noche es costumbre que haya un concierto de Rock al que acude gente de lugares cercanos y no tan cercanos. El domingo por la mañana los festeros / as y pueblo en general acuden a exposiciones de fotografía, pintura... Por la noche hay discoteca móvil y vaquillas. El lunes por la mañana se celebra una de las dos procesiones mas importantes de todas las fiestas: La Baixa del Crist des de la ermita hasta la Iglesia. Al finalizar la procesión hay una mascleta.



  • Campanario

  • Durante la semana se celebran el día del niño, del anciano, la cena en el barrio de la Aurora... y cada uno de estos acontecimientos dispone de atracciones o acciones que hacen que estos días sean inolvidables, especialmente para los festeros. Todas las noches hay suelta de vaquillas.



  • Los grandes protagonistas de las fiestas para la gente joven y para los de los pueblos vecinos son sin duda alguna el viernes: día de las Paellas y el sábado: día de los Disfraces.

    1. El viernes por la noche se reúne todo el pueblo y mucha mas gente en el conocido recinto de la Senia donde se dispone de mesas, sillas y leña (si se ha conseguido numero en el ayuntamiento unos días antes). Aquí cada cuadrilla busca su sitio para hacer su paella y luego comérsela. Hace unos años había concurso de paellas, pero ha desaparecido.



    2. El sábado por la noche tiene lugar el desfile de disfraces: un pequeño recorrido por el pueblo, tres vueltas a la plaza del ayuntamiento y todos hacia la discoteca móvil, donde el jurado dirá quienes son los ganadores.



  • Llega el domingo, el último día de fiestas. Un día muy triste para los festeros, sobretodo para las festeras y la reina, grandes protagonistas de las fiestas. Por la tarde se celebra la otra gran procesión: la Puja del Crist des de la iglesia a la ermita. Al finalizar la procesión gran castillo de fuegos artificiales y hay costumbre de que los festeros se vayan todos juntos de cena para despedir SUS fiestas.





    Resumen fiestas

    DIAS ACTOS
    1~Sabado 20h "entra" (empiezan oficialmente las fiestas). Por la noche concierto de rock.
    1~Domingo Visita a exposiciones y por la tarde procesion.
    Lunes La "Baixa". Por la tarde otra procesion.
    Martes "Dia del xiquet" en el barrio de la Aurora.
    Miercoles Dia de los ancianos.
    Jueves "Dia del xiquet" en la plaza de la constitucion.
    Viernes Dia de les "Paelles".
    Sabado Dia de les "Disfresses".
    Domingo La "Puja".