Nuestras fiestas
Las fiestas de Jérica son muy variadas, y las encontramos a lo largo de todo el año:
17 Enero Fiestas de San Antón: Donde destaca la bendición de los animales y el reparto del Rollo en la puerta de la iglesia a todos los asistentes. Es una fiesta que se celebra desde muy antiguo. Actualmente se celebra graciasa la colaboración de varias asociaciones de la localidad.
5 Febrero Fiesta de Santa Agueda: Patrona de Jérica. Fiesta local conmemorando la reconquista de la Villa por las tropas de Jaime I. Los actos religiosos son la ofrenda a la Santa, la Misa y la Procesión por las calles de la población. Desde hace unos años se acompaña de festejos taurinos y también se desarrollan diferentes actividades como exposiciones, jornadas culturales, etc.

Semana Santa: Los actos más destacados son las celebraciones de Jueves y Viernes Santo, la procesión nocturna del Cristo de la Sangre, Patrón de Jérica, y que hasta hace unos años era acompañado por los soldados licenciados, el "Encuentro" donde el Corazón de Jesús y La Virgen María, tras su recorrido por distintas calles, se encuentran en la plaza y Esta hace tres reverencias. Por la tarde las conocidas Jotas de Pascua con colaboración de los "Quintos".
Miércoles siguiente al domingo de Pentecostés La popular Feria Vallada", de origen Medieval.
Último fin de semana de Junio Fiestas en honor al Corazón de Jesús, con actos religiosos, verbenas, "chocolatá" para los más pequeños, etc.
Segundo Miércoles de Julio Fiesta de El Cristo de la Sangre. El origen de esta fiesta se remonta a la fundación en la Villa del Convento de los Capuchinos, que son los que traen la devoción a la localidad. Son tanto los favores recibidos que deciden nombrarlo patrón y dedicarle una iglesia.
Tercer Domingo de Julio: Domingo de las Fuentes. Se ofrece un concierto a cargo de la Banda Municipal.
Segunda semana de Agosto Fiesta en honor a la Virgen de los Desamparados, organizada por los veraneantes del pueblo.
Fin de semana del 16 de Agosto Fiestas en honor a San Roque, organizadas por los jóvenes del pueblo. En caso de que este día no coincida con el fin de semana, se realiza el inmediatamente posterior.
Primer Sábado de Septiembre - Romería al Santuario de la Cueva Santa.
Segundo fin de semana de Septiembre Fiestas de las Hijas de María, con actos religiosos, verbenas, etc.
Tercer Domingo de Septiembre Fiestas en honor a la Divina Pastora. Son, quizás, las fiestas más populares de Jérica. Durante la primera semana se realizan diversos actos: Desde la presentación de las Reinas mayor e infantil con sus respectivas Cortes de Honor, hasta el Rosario de la Pastora, pasando por verbenas, la ofrenda, las "variedades", la Misa del Domingo, los juegos infantiles, el Vole, la Bacalá, etc.

Durante la segunda semana se realizan los festejos taurinos con entradas de toros, exhibición de los mismos, toros embolados, verbenas, etc.