atrás


ATRÁS


LUGARES DE INTERES



  1. Plaza del Olmo
  2. Torre Árabe
  3. Salto de la Novia
  4. Leyenda del Salto de la Novia
  5. Fuentes
  6. Villas de Navajas


PLAZA DEL OLMO


Plaza de Olmo Este magnífico ejemplar está situado en la Plaza del Olmo, caracteriza el pueblo y revaloriza paisajísticamente la plaza. Este símbolo emblemático de la población y testigo de la historia de sus habitantes, apareciendo en el escudo del pueblo y en su himno como tal. El Olmo se encuentra situado en una tarima circular sobre elevada del nivel de la calle, con unas medidas de unos 7 m. de diámetro y una altura media de 1’4 m., esta tarima fue modificada para aumentar su volumen en el año 1938. Una fuente se encuentra en uno de sus laterales. El ejemplar se encuentra catalogado como árbol monumental de la Comunidad Valenciana por la Consellería de Medio Ambiente.

Fue plantado en 1636 por Roque Pastor, y presenta una altura 13'87m., un perímetro de tronco de 6'30 m. y ocupa una superficie de unos 227 metros cuadrados.

ARRIBA





TORRE ÁRABE


Torre Árabe


Torre circular árabe del s. XI que servía de torre vigía y de comunicaciones en las luchas que sostenían moros y cristianos.

El edificio, perfectamente conservado, tiene una línea grácil y airosa, con figura tronco-cónica, de 15'50 m. de altura, 21 m. de circunferencia exterior en la base y 18'20 m. en lo alto, está coronada por 10 almenas de 1'5 m. de altura cada una. El cuerpo de la torre tiene cinco plantas, a las que se accede por una escalera.

ARRIBA





SALTO DE LA NOVIA


Salto de la Novia


Un paraje natural, a orillas del río Palancia, rodeado de montañas rocosas y vegetación típica de la zona (pinos, chopos, carrascas, alcornoques, matorrales, baladre...), donde la erosión y el agua han construido una gran pared de piedra que deja entrever “figuras” que hacen volar la imaginación del que las recrea. Un lugar de descanso y recreo para los turistas, ya que cuenta con una zona ajardinada y de baño. Desde allí, se puede contemplar la espectacular cascada del Brazal, de 60m. de altura, y a cuyos pies se encuentra el antedicho “Salto de la Novia”, lugar de una hermosa leyenda.

ARRIBA





Leyenda del Salto de la Novia:

“Cuenta la historia que los amores que aquí se pronunciaran, antes de unirse en matrimonio, debían cumplir un ritual de amor. El salto de agua, el reloj, las peñas y las aguas del río Palancia, serían testigos de aquella promesa de amor.Aquel día, hace cientos de años, quizá miles, aquella mujer con cara de niña y grandes ojos, debía cruzar allí, donde el río se estrecha, donde la piedra ofrece su color plomizo bajo las estrellas.

La fatalidad hizo que el hecho no se produjera, cayendo, en su afán al bravo río. Y en un intento supremo de amor; al procurar rescatarla, el joven amado, de fuertes brazos y tez morena, quedara abrazado a su amada. Sus jóvenes cuerpos, inertes y entrelazados, permanecieron bajo las aguas del Palancia, para nunca aparecer. Tan solo las noches de luna, cuando los luceros danzan en el firmamento, ella, la bella enigmática piedra y él, el viril y bravo río, se acarician mientras sus labios y miradas renuevan las promesas de amor eterno ante los corazones de nosotros, los humanos”.

ARRIBA





FUENTES
Fuentes de los Trece Caños

La población se encuentra bordeada por el río Palancia, y a su paso podemos hallar diversas fuentes que destacan la importancia del agua: el Baño, San Rafael, la Gilda, la Bañola, del Cañar, del Lugar, de la Peña, del Hierro o los 13 caños, de la Luz, Mosén Miguel y del Curso, muchas de ellas con propiedades mineromedicinales. Tanto es así, que en la Fuentes de los Baños se construyó un balneario en 1910. A todas estas fuentes, se une también el manantial de la Esperanza, del que se abastecen tres pueblos de la comarca: Segorbe, Altura y Navajas.

ARRIBA





VILLAS DE NAVAJAS

Villa de Navajas

La zona residencial se extiende desde la entrada del municipio hasta el final de la calle Valencia, donde destacan las majestuosas villas con cuidados jardines que datan de principios del siglo XIX. Navajas ha sido, y sigue siendo, un lugar de veraneo, por lo que la zona residencial se ha ido ampliando con el paso de los años, hasta las afueras de la población. En la actualidad, la zona residencial está ocupada por numerosos “chalets” que se han construido en los últimos años, algunos muy llamativos por su estilo modernismo.

ARRIBA