PATRIMONIO
Castillo:
Declarado monumento histórico-artístico. Construido en el siglo XIII. Se contempla una magnífica vista panorámica de la Bahía de Cullera. El castillo, situado en mitad de la ladera próxima a la población domina, desde su enclave, tanto la antigua villa, como la moderna Cullera que ha surgido junto a la bahía. Su origen se pierde en la antigüedad. Sobre la ruinas del castillo moro, mandó construir uno nuevo el rey Jaume I, en el siglo XIII, y después fue nuevamente restaurado por Pedro IV el Ceremonioso. Además fue fortificado y artillado durante la Guerra de la Independencia. En el siglo XIX, se le construyó adosado el Santuario de la Virgen.
Santuario de la Virgen del Castillo:
Se encuentra en las inmediaciones del Castillo. El acceso puede efectuarse por un zigzagueante calvario que data del siglo XVIII. Junto a él encontramos la Ermita de Santa Ana y la Torre de la Reina Mora. El templo patronal edificado entre 1891 y 1897 es de estilo neorománico. Sobre la fachada principal se alza la robusta torre de las campanas con una cúpula de tejas vidriadas de reflejo cobrizo. El interior está brillantemente cuidado y mantenido por los padres franciscanos desde 1944.
Torre del Marenyet:
Se halla situada en las proximidades del mar, al sur de la desembocadura del río Xúquer. Fue construida en el siglo XV para defender la costa de los frecuentes ataques de los piratas, durante el reinado de Felipe II, en la margen derecha del Xúquer y junto a la antigua desembocadura del mismo.
Iglesia parroquial de los Santos Juanes:
Del primitivo templo gótico (siglos XIII-XIV) únicamente queda la capilla, situada a los pies de la torre-campanario. La actual iglesia neoclásica data del siglo XVII.
Museo Arqueológico Municipal y Fallero:
Acoge una valiosa muestra de los restos prehistóricos localizados en el término de Cullera, especialmente en la Cueva del Volcán del Faro.
Ayuntamiento:
Construido en el siglo XVIII, al igual que la Casa de la Enseñanza, que alberga actualmente la Oficina de Turismo.