Orea es un pequeño municipio de la provincia de Guadalajara, el cual consta con 236 habitantes. Pertenece a la comarca del Señorío de Molina-Alto Tajo ubicándose a 1.497 metros sobre el nivel del mar. La situación que caracteriza a este pueblo es privilegiada ya que se encuentra dentro de los amontes Universales, donde abunda el pino Silvestre. El pico de la gallina (1.883m) que se alza en su término, es el punto más alto de todo el señorío molinés.

Hoy en día este pequeño pueblo vive de los recursos forestales y la ganadería. Desde la apertura del Parque natural del alto Tajo en 2000, el turismo ha ido abriéndose camino en la zona. Si es cierto que hasta la fecha Orea ya contaba con infraestructuras turísticas como era el Hotel Alto Tajo y el camping. Con anterioridad a la apertura del este parque natural, la caza era la actividad que mas directamente influía al turismo, ya que es posible explotar desde diferentes ámbitos, la mas directa es la subasta del coto, pero alrededor de esta actividad se pueden vincular otras muchas, como el alquiler de rehalas de perros, el alojamiento y manutención de los cazadores, etc. Es por eso que la caza aparece como un punto fuerte en la actividad económica de la zona, pero también ha sido uno de los puntos de partida para el despegue del turismo. Tanto la promoción turística como las infraestructuras hasta la fecha eran bastante escasas. Pero a partir de la idea de creación del parque natural del alto tajo el mercado turístico fue revolucionándose hasta dar lugar hasta 4 nuevas instalaciones que sustentan la entrada del turismo en la zona.

Desde el año 1988 Orea forma parte de la mancomunidad de la Sierra una asociación de 17 pueblos de los cuales gran parte se encuentran dentro del Parque natural. Dicha mancomunidad forma parte de un plan de acción de desarrollo sostenible mediante AGENDA 21. Gracias a este plan de acción el municipio de Orea con los años, se ha ido viendo beneficiado, dando lugar a una mayor calidad de vida en la zona.