El Castillo del Rey




El Castillo del Rey de San Vicente es uno de los mejores ejemplos de arquitectura defensiva de la región. Fue construido en el año 1210, tras la concesión de fuero a la villa de San Vicente de la Barquera por Alfonso VIII, aunque se le supone un origen más legendario a mediados del siglo VIII, cuando el rey asturiano Alfonso I realizó la primera repoblación de la villa.
Los reyes de Castilla se reservaron el señorío sobre el castillo de San Vicente, cediendo temporalmente su alcaldía a quien les parecía, hasta el año 1453, en que Juan II otorgó su tenencia a los vecinos de la villa, en la persona de su Procurador General.
Tras una cuidadosa rehabilitación del Castillo, sus dependencias se han acondicionado para acoger diferentes eventos de carácter cultural: exposiciones, representaciones, etc..., constituyéndose como un importante foro cultural de la región.