Ruta de La "Pica" de Gandarilla



Salida y llegada: El Parador de La Acebosa

Distancia y horario aprox.: 8 km. y 4 horas

Desnivel: 390 m.

Dificultad: Alta, terreno incómodo y buen
sentido de orientación.



Comenzamos nuestro recorrido en El Parador de La Acebosa y en el primer cruce que nos encontramos nos desviamos por la carretera que va hacia El Barcenal. A pocos metros la abandonamos por un camino que hay a la derecha y tras pasar la Fuente de Juan Reina llegamos a la ermita de Santa Ana. Aquí se conserva un bonito entorno y destacan un conjunto de robles de gran porte. Atravesamos el conjunto de robles y cogemos una pista que se dirige a la izquierda. Desde ella vemos enfrente el eucaliptal que va a servirnos de referencia durante un buen trecho del camino. Unos metros más adelante, cogemos a la derecha un sendero que sirve de divisoria de dos fincas. Atravesada la parte más estrecha de este sendero nos desviamos a la izquierda, por un camino ancho de lastras de piedra hasta llegar a un cruce, desde donde divisamos Las Picas de Gandarilla, lugar al que llegaremos. Para ello hemos de atravesar una serie de prados particulares. Para no causar perjuicios a los propietarios de estos terrenos hemos de ascender por el borde izquierdo de dichas praderías hasta que, tras una corta subida y después de pasar por un burladero, ganamos la parte alta de las crestas, que iremos bordeando por los senderos que vamos encontrando, siempre lo más cerca del borde, y dando vista al bonito pueblo de Gandarilla.

Poco después, divisamos Matarredonda y el Pico Burbón o Jurgón, como lo denominan los lugareños. para llegar a dicho lugar, el camino puede ser algo confuso dado que se han trazado diferentes caminos y pistas para la explotación maderera de los montes de eucaliptos de la zona. En la cima del pico anteriormente citado, punto más alto del municipio de San Vicente de la Barquera, están situados un vértice geodésico del I.G.N. y una mesa de interpretación. Desde este lugar podemos disfrutar de una espléndida panorámica tanto de las sierras litorales como de las interiores, estas últimas de mayor altitud. A partir de aquí emprendemos el camino de regreso por el mismo que hemos ascendido pero en este caso, al inicio de las fincas particulares, tomamos un desvío a la derecha que nos lleva a un barrio del Hortigal, en cuyas proximidades se encuentran los Yacimientos del Cotero la Mina, que bien merecen una visita dado su gran interés. Finalmente, tomando la carretera a la izquierda llegamos al punto del que habíamos partido.