Práctica. |
En este apartado encontrarás una serie de problemas de trazado para poner en práctica las técnicas y métodos aprendidos en los vídeos de la sección de Trazados.
1. En la figura se representa un rayo emergente de un dioptrio esférico con centro en Ce, que separa medios de índices de refracción n1=1,0 y n2=1,5. Determínese la trayectoria del rayo incidente por el método de las superficies aplanáticas. Además, indíquese por qué punto pasa el rayo.
|
2. Considérese una esfera de vidrio de índice de refracción n´=1,5 inmersa en aire, n=1. Un rayo incide sobre la superficie de la esfera en el punto I1 tal y como aparece en el dibujo. Utilizando el método de las superficies de índice, trácese la trayectoria completa del rayo, hasta atravesar completamente la bola de vidrio, considerando exclusivamente el fenómeno de la refracción.
|
3. Encuéntrese gráficamente el elemento conjugado del punto objeto O a través del dioptrio de la figura adjunta (considérese que la luz viaja de izquierda a derecha). Además, indique qué tipo de imagen obtenemos: real sin inversión, virtual sin inversión, virtual invertida. |
4. Encuéntrese gráficamente la imagen del punto objeto O que genera el dioptrio de la figura adjunta (Considérese que la luz viaja de izquierda a derecha). Además indique qué tipo de imagen se obtiene: real e invertida, virtual e invertida, virtual y directa. |
5. Encuéntrese gráficamente la imagen del punto objeto O que forma el espejo de la figura adjunta (Considérese que la luz viaja de izquierda a derecha). Además indique qué tipo de imagen se obtiene: real y directa, real e invertida, virtual e invertida. |
6. Encuéntrese gráficamente el elemento conjugado (imagen) del punto objeto O a través del dioptrio de la figura adjunta (Considérese que la luz viaja de izquierda a derecha). Además indique qué tipo de imagen se obtiene: real sin inversión (directa), virtual sin inversión, virtual e invertida. |
7. Encuéntrese gráficamente el elemento conjugado (imagen) del punto objeto O a través del dioptrio de la figura adjunta (Considérese que la luz viaja de izquierda a derecha). Además indique qué tipo de imagen se obtiene: real e invertida, virtual e invertida, virtual sin inversión (directa). |
8. Encuéntrese gráficamente el elemento conjugado (imagen) del punto objeto O a través del dioptrio de la figura adjunta (Considérese que la luz viaja de izquierda a derecha). Además indique qué tipo de imagen se obtiene: real y directa, real e invertida, virtual e invertida. |
9. Encuéntrese gráficamente el elemento conjugado (imagen) del punto objeto O a través del dioptrio de la figura adjunta (Considérese que la luz viaja de izquierda a derecha). Además indique qué tipo de imagen se obtiene: real y directa, real e invertida, virtual e invertida. |
10. Encuéntrese gráficamente la imagen del punto objeto O que forma el sistema acoplado de la figura adjunta. Considérese que S1 es el vértice de la superficie del sistema donde incide la luz del objeto, el cual se halla en contacto con esta superficie, y Sk el vértice de la superficie por la que emerge. Además, indique si la imagen es: virtual y su aumento lateral es mayor a 1, real y su aumento lateral es mayor que 0 y menor que 1, real y su aumento lateral es menor que 0.
|
Soluciones: 1. El rayo pasa por el punto A. 3. La imagen es virtual y no hay inversión. 4. La imagen es virtual y directa. 5. La imagen es virtual e invertida. 6. La imagen es virtual y no hay inversión (directa) 7. La imagen es virtual y directa. 8. La imagen es real y directa. 9. El objeto es real y no hay inversión de la imagen. 10. La imagen es virtual y su aumento lateral es mayor que 1. |