Añadir luces, materiales y texturas para crear un render foto-realístico de la escena descargada de 3drender.com. El software de modelado usado es Maya 2016 y el software de renderizado MentalRay. Todo el trabajo ha sido realizado de manera individual.
Como ingeniero siento especial interés en el uso que le dan los artistas a las herramientas que utilizan y los posibles problemas con los que puedan encontrarse. En mi reel muestro varias trabajos donde me familiarizo con herramientas de artistas y experimento de primera mano su día a día. Mi intención no es realizar trabajos artísticos sino entender mejor el trabajo del artista digital y así mejorar como technical director.
Add-on programado sobre el software 3D Blender usando su lenguaje nativo basado en Python. El add-on genera una estela de esferas tanto estáticas como dinámicas. El trabajo se realizó de manera individual como proyecto final de la asignatura de Animación.
El add-on se divide en cinco funcionalidades: generación de las trayectorias; generación de la geometría (tanto estática como dinámica); eliminar geometría; seleccionar geometría; y modificar el material de la geometría perteneciente a una trayectoria.
La generación de las trayectorias utiliza como mínimo cuatro Arrow Empties que comparten el mismo nombre pero contienen un atributo de tiempo distinto. El add-on obtiene la dirección del eje x de los dos Arrow Empties consecutivos e interpola una trayectoria utilizando Hermite. Se puede modificar la tensión de la trayectoria que resulta en curvas más o menos suaves.
La geometría puede ser tanto estático como dinámica. La geometría estática permanecerá quieta durante el render mientras que la dinámica se moverá a lo largo de la trayectoria generada. Ambas generaciones comparten parámetros: establecer que el tamaño de la geometría se escale hasta desaparecer; controlar el número de esferas generadas; decidir la distancia entre la primera esfera y la última esfera generada. La generación dinámica añade automáticamente key frames para renderizar correctamente la geometría realizada. Además se puede decidir si la geometría permanecerá renderizable o no al llegar al final de la trayectoria.
Las funcionalidades finales permiten eliminar toda la geometría generada a lo largo de una trayectoria o simplemente seleccionarla. La última funcionalidad modifica el material de todas las esferas generadas.
El render final muestra algunos ejemplos básicos que demuestran la utilidad del add-on.
Todos los canvas en la sección de simulación están escritos en Java a través de la API web de Processing y fueron el trabajo continuo para la asignatura de Simulación de la Universidad de Valencia. Se estudió simulaciones físicas, dando especial hincapié en los diversos integradores, fuerzas masa-muelle y sistemas de partículas. Se puede interactuar con la mayoría.
La página web ha sido completamente programada desde cero mediante html5 y CSS3. Se ha buscado un efecto minimalista pero directo que soporte los distintos trabajos y además resulte cómoda su navegación para el usuario. La web, al cargar gran cantidad de imágenes, ha sido optimizada para reducir su tiempo de carga.