por María Del Rey Navajas
Es un aparato en el que una persona almacena todos sus libros, archivos y comunicaciones y que está mecanizado de modo que puede consultarse con una gran velocidad y flexibilidad. Es como un suplemento a la memoria humana.
M.R.:¿De dónde procede el término memex?
V.B.:Viene de la fusión de las palabras memory extender (extensar de la memoria).
M.R.:¿Qué aspecto tiene?
V.B.:Se asemeja a cualquier mesa de despacho
M.R:¿Es posible consultar más de un documento a la vez?
V.B.:Sí, puesto que el aparato dispone de varios visores, el usuario puede dejar fijo un libro en uno de los visores mientras consulta otros en los demás.
M.R.:¿Cuál es la característica esencial del memex?
V.B.:Su proceso de enlazar dos elementos distintos entre sí es lo que le otorga su verdadera importancia.
M.R:¿Qué espera para el futuro en el ámbito de la organización y el archivo de documentos?
V.B.:Aparecerán formas totalmente nuevas de enciclopedias, que contendrán en su seno numerosos senderos de información preestablecidos y podrán ser introducidos en el memex para ser ampliadas por el usuario.