![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
VINO PARA EL PALADAR Y PARA EL CUERPO
Turismo rural, naturaleza, gastronomía de alta calidad, vinoterapia y masajes son los ingredientes para cargar las pilas en una omeopática escapada de fin de semana. El Spa de la bodega de Marqués de Riscal, situada en Elciego en La Rioja alavesa, es uno de los mejores del panorama internacional. Además, el lugar es uno de los escenarios más vanguardistas del momento, con formas geométricas imposibles de piedra, acero y titanio, inspirado en el color del vino; en medio de una preciosa sierra de tonos ocres y verdes. La construcción no podía ser obra de nadie más: Frank O. Gehry, el arquitecto del Museo Guggenheim de Bilbao, ha sido el artífice de semejante regalo para la vista, el paladar y el cuerpo. Dentro descanso, gracias a un tipo de vinoterapia gestionada por Caudalie, firma pionera en este tipo de tratamientos; buena mesa, con exquisiteces como tarta de tomate con cigala o semilla de tomate con helado de jamón ibérico, de la mano de José Ramón Piñeiro, campeón de cocineros de La Rioja en 2004; suites de ensueño entre la vanguardia y la tradición de unas bodegas centenarias. Todo el complejo está conformado por la bodega de Marqués de Riscal original, cuyos caldos tienen denominación de origen La Rioja; y por el nuevo edificio diseñado por Gehry, que incluye el hotel Luxury Collection de la cadena Starwood, con 43 habitaciones de lujo y una biblioteca enológica, y el spa de vinoterapia. |