ALCUBLAS
Alcublas es uno de los municipios valencianos de origen musulmán (siglo VIII),
como se puede advertir en su topónimo ("al-quibla") que significa "mediodía",
para unos autores, y "ayuntamiento de gentes" para otros. Fue conquistado por
Jaume I en 1287 y posteriormente donado a Teresa Gil de Vidaura, con lo que se
incorporó al señorío de Jérica.
En 1407, martín"el Humano" lo donó, junto con Altura, a la Cartuja de la Vall de
Crist con el título de baronía, al cual perteneció hasta la abolición de los
señoríos. Ésta es la razón por la que algunos autores lo unen a la comarca del
Alto Palancia.
Alcublas pertenece a la comarca de Los Serranos, es partido judicial de Llíria
(antes lo era de Villar del Arzobispo) y pertenece a la diócesis de Valencia
(antes a la de Segorbe).

Alcublas está localizada en el Noreste de Valencia, a 50 kilómetros, entre Líria
y Altura. Acceso por CV-35 Valencia-Ademuz, y desvío en Casinos por la CV-245
hasta Alcublas.

Su clima es seco, los inviernos son muy fríos y las precipitaciones son escasas.
Alcublas es un pueblo principalmente agrícola, mas del 50 % de su población
trabaja en el campo. se trata de una agricultura de secano orientada básicamente
en la producción de vino, almendras y aceitunas. la producción se comercializa
a través de la Cooperativa Vinícola San Antonio Abad, ascendiendo a 700.000
kilos de algarrobas, 700.000 kilos de almendras, 180.000 litros de aceite y
3.500.000 kilos de uva.
Su población actual está en torno a los 900 habitantes. los movimientos
migratorios son escasos ya que el 84% de la población ha nacido en Alcublas.
Los inmigrantes suelen proceder de la misma provincia (12%), mientras que los
procedentes de otras provincias o del extranjero sólo ocupan un 4% de la población.
en el territorio de Alcublas, cabe destacar como patrimonio histórico Los
Molinos, El Campanario de la Iglesia y la Cueva Sabuquillo, el más importante de
los ventisqueros (tambien conocidos como neveras), que antiguamente se usaban
para guardar hielo que se bajaba a Valencia para vender.
también cabria mencionar La Cueva Santa, perteneciente a Altura, pero cuya
virgen es motivo de celebración en el pueblo.
Sin duda lo más representativo del pueblo de Alcublas son las fiestas,
dedicadas a los Santos y Vírgenes más representativos.
