Tutorial de creación de vidrieras con GIMP



En primer lugar, elegimos la imagen que queremos que tenga la vidriera:





Tras esto, modificando los niveles en colores/niveles le damos algo más de brillo y contraste, y en colores/tono y saturación saturamos un poco los colores. Por ahora únicamente tenemos una capa, a la que llamaremos vidriera. Con las modificaciones que hemos hecho, habremos obtenido algo como esto:





Una vez hecho esto, vamos a filtros/mapa/mapa de relieve. En la ventana de opciones elegimos la misma imagen como mapa, y ponemos unos valores de alrededor de 20 en elevación y unos 10 en profunidad. Dependiendo de la imagen, pueden hacer falta valores diferentes, pon los que veas que hacen que la imagen se parezca a esta:





Ahora, creamos una nueva capa a la que llamamos rugosidad. Esta capa será la encargada de crear el efecto de la rugosidad del vidrio, La pintamos de un color gris medio, por ejemplo 989898. Con esta nueva capa seleccionada, vamos a filtros/renderizado/nubes/ruido sólido, y le damos unos valores de alrededor de 10 en x y en y, y le damos un valor un poquito más alto en detalle, para obtener una imagen como esta:





Ahora, volvemos a la capa fondo, y volvemos a filtro/mapa/mapa de relieve. Utilizamos como mapa la capa rugosidad, y le damos unos valores algo más bajos que la vez anterior (como 40 de elevación y 5 de profundidad), y nos quedará una imagen así:





Ahora creamos otra capa, a la que llamamos interior, y pintamos en ella la pared en la que estará la vidriera (en mi caso he usado un patrón de ladrillos, y le he dado perspectiva con la herramienta de perspectiva. Esta capa ha de ser oscura, para que el contraste entre la pared y la vidriera clara de aspecto de luminosidad a la ventana.

En la capa interior, creamos una capa de máscara para hacer un hueco en ella, que será la ventana en la que estará la vidriera. Una vez hecho este hueco, movemos la capa vidriera y le damos perspectiva para que encaje a nuestro gusto en el hueco. Colocando la capa vidriera bajo la capa interior, colocamos la vidriera en la ventana.

Por último, únicamente falta dar ciertos brillos. Puedes dar los brillos como más te guste, yo he creado una capa y en ella he aplicado un degradado bajo la ventana, al que he coloreado de verde y al que le he bajado la opacidad:





Otro ejemplo de vidriera es esta rosa, que es una imagen más adecuada para este efecto: