![]() |
|||||||
Jávea ofrece múltiples zonas de playa, que permiten tanto el baño en pequeñas calas como la práctica de todos los
deportes acuáticos (submarinismo, pesca deportiva, piragüismo, esquí acuático, surf, vela, etc.).
La carretera que va de Jávea al cabo de la Nau nos lleva primero hasta la playa del Arenal, una de las más populares de la villa. La playa del Arenal está situada en el centro de la bahía, y es la más visitada. se trata de una playa de arena fina, donde podemos alquilar hamacas o distintas embarcaciones para la practica de deportes náuticos. El parque natural de la Sierra del Montgó se adentra hacia el mar formando el cabo de San Antonio, cuya visita nos ofrece espectaculares vistas a la bahía. Sus erguidos acantilados y bellos parajes submarinos, han motivado su protección como reserva marina. |
|||||||
![]() |
|||||||
En el otro extremo del poblado se encuentra el también conocido Cabo de la Nao, uno de los más vistos en el mapa de España, puesto que es el más occidental
de la costa litoral de la Comunidad Valenciana. se encuentra a tan solo 90 km. de la isla de Ibiza.
|
![]()
La playa de la Granadella está a 14 km. de Jávea. Es quizá, la mejor playa valenciana, tanto por su valor paisajistico, como por ser pequeña y virgen.
Está situada en la desembocadura de dos barrancos de pinos de Alepo. Sus aguas son muy limpias y tiene un varadero para embarcaciones de recreo. Se trata de una playa
con mucha piedra, oleaje suave, y cercada por acantilado. En su parte derecha, de grandes rocas, se puede tomar el sol.
|
|
![]() |