Edificios públicos
MERCADO MUNICIPAL : Situación: Calle Sant Bernat, 1
Hacia 1930, bajo la dirección del Arquitecto Mariano Peset, se construyó el
actual Mercado Municipal de Carlet.
El edificio tiene dos partes estructurales claramente diferenciadas:
la fachada de fábrica, y las naves metálicas, desarrolladas en una nave central
y dos laterales, siendo la central más alta que las otras dos. La luz se recibe
cenitalmente a través de claraboyas. La fachada es una hermosa muestra de "art-decó"
y se compone de dos cuerpos superpuestos. Sobre la marquesina de la puerta de
acceso al mercado, existe un friso de motivos naturalistas estilizado y
flanqueado por dos sólidas pilastras acabadas en una doble cornisa. Durante la
última década se ha rehabilitado y adecuado a las necesidades actuales, siendo
todavía un referente del mercado al aire libre que tiene lugar los sábados, en
la plaza mayor y calles adyacentes, como centro vertebrador del mismo. El Plan
Especial de Protección del Casco Antiguo lo cataloga como monumento
histórico-artístico de interés local.
TEATRO EL SIGLO : Situación: calle Dr. Bosch Marín, 16 Situado en la
entrada al Casco Antiguo, desde el antiguo portal de Sant Roc, hoy Ravalet, este
edificio fue construido hacia 1880, y en él se desarrollaron a lo largo de la
historia muchas representaciones teatrales, conciertos, e inclusive zarzuela
En los años 20 con la llegada del cinematógrafo, se dedicó también a la
proyección de películas mudas y después sonoras, siendo ésta la última actividad
del mismo. A mediados de 1960, con la apertura de la nueva sala de cine Salón
Giner, entró en decadencia, hasta que se cerró al público hacia 1970. La fachada
se desarrolla en dos espaciadas arcadas. Un ancho friso, donde está el rótulo,
la separa del remate o frontón ondulado. El interior, muy deteriorado, es una
copia, a menor escala, del Teatro de la Princesa de Valencia. El Plan Especial
de Protección del Casco Antiguo lo cataloga como monumento histórico-artístico
de interés local. En 1995 fue adquirido por el Ayuntamiento de Carlet, en un
estado prácticamente ruinoso.
LLUIS VIVES: Situación: Calle Luis Vives, 28.
En 1994 se inició la construcción de un edificio de cuatro plantas para usos
diversos,sobre un solar municipal de 421,50 m2
En cada planta del edificio se dispone de un amplio vestíbulo, diferentes salas
para reuniones, despachos y aseos. A las plantas altas se accede por ascensor y
escalera interior que arranca desde el gran vestíbulo de la entrada situado en
la planta baja. La fachada es prácticamente plana, de ladrillo cara-vista y con
grandes ventanales, destacando en planta baja el paramento curvado acristalado.
En estos momentos están instaladas las siguientes dependencias: En planta baja
los Servicios Sociales Municipales y la Agencia de Desarrollo Local (A.D.L.). En
primer piso se hallan las oficinas del SERVEF y del INEM. En planta 2ª las aulas
para los cursos de formación laboral, que se gestionan a través del A.D.L., y la
Unidad de Prevención Comunitaria, también se imparten las clases de la E.P.A.
(Educación Permanente de Adultos). La planta 3ª está actualmente ocupada por la
Agrupación Musical "La Artítica". El edificio tiene una superficie construida de
1.482 m2.
TEATRO GINER : Situación: Plaza de Salvador Giner, 10 El Teatro Giner
está cargado de historia desde que se construyó hasta que lo adquirió el
Ayuntamiento (ref. libro editado por este Ayuntamiento "Historia del Teatro
Giner" de Angel Valero.)
El edificio data de 1912, y se construyó sobre una antigua fábrica de vinos, en
terrenos de los antiguos jardines de la casa del Conde de Carlet. Sufrió
distintas reformas y adaptaciones a las épocas, siendo de destacar la reforma
para adaptarlo a Cine y Salón de Baile de mediados de los años 60, en que tuvo
una importante actividad, la cual se fue diluyendo poco a poco, cerrándose
definitivamente hacia 1980. Con la adquisición por el Ayuntamiento de la
propiedad del inmueble en 1997, y su posterior rehabilitación se inicia el
renacimiento de este emblemático edificio para la ciudad. En el año 1999 bajo la
dirección de los Arquitectos Francesco Amore y José Angel Escandell, comenzaron
las obras de rehabilitación del edifico para adaptarlo a las necesidades y
normativas actuales, como edificio de pública concurrencia, estando
prácticamente concluidas las obras a finales de 2002. En planta baja se dispone
de una sala para representaciones teatrales, recitales y musicales, así como
proyecciones de audiovisuales, con un gran escenario, patio de butacas y
anfiteatro, al que se accede, desde la plaza de Salvador Giner. En esta misma
planta, existe un salón para banquetes, bailes y otros actos, con acceso
principal desde la Ronda del Malecón, y con puerta accesoria desde el vestíbulo
de entrada al teatro. En planta primera se encuentra el acceso al anfiteatro,
salas de audición camerinos, y sala insonorizada. En la planta segunda se
encuentran las oficinas, sala de juntas, sala de máquinas y despachos. La
superficie total construida, y por consiguiente rehabilitada, ronda los 3.150
m2.
POLIDEPORTIVO MUNICIPAL: Situación: Avinguda de Chilly-Mazarin, 16 El
Polideportivo Municipal, se encuentra situado al Norte del Casco Urbano de
Carlet, junto al campo de fútbol, y sus instalaciones deportivas se ubican sobre
una parcela vallada de 17.405 m2.
En el exterior, y junto a la misma se encuentra un amplio aparcamiento para
vehículos.
Dentro del recinto del Polideportivo se han ido construyendo, en diferentes
fases y desde 1982 los siguientes edificios e instalaciones:
El Pabellón cubierto con una pista polideportiva para usos múltiples, graderío
para unas 1000 personas y vestuarios. Junto al Pabellón cubierto, y separado por
un pasillo central encontramos otro edificio destinado a frontón cubierto, con
vestuarios y gradas, y simétricamente a éste un frontón descubierto. Junto a
éste último están la pista de tenis, y dos pistas polideportivas descubiertas. A
las piscinas se accede por un porche en cuyos lados se encuentran los edificios
destinados a vestuarios de la piscina, el bar y la vivienda para el conserje.
CASA DE LA CULTURA: Situación: Plaça del Convent i de la Vila, 15.
El edificio denominado Casa de la Cultura fue construido a mediados de los años
80 sobre el solar de la antigua Casa Consistorial, según proyecto del Arquitecto
Municipal Julio Vila, siendo destacable en su fachada el portal de
piedra labrada, recuperado de una de las entradas al antiguo convento de
dominicos, que se encontraba junto a la actual Iglesia de la Asunción, situada
enfrente de la Casa de la Cultura, al otro lado de la plaza. En el año 2000, se
realizaron obras de mejora de las instalaciones, que consistieron en la
supresión de las barreras arquitectónicas tanto en los accesos como en el
interior y la instalación de un ascensor, además de la ampliación de la
Biblioteca Municipal, ubicada en la planta baja del mismo edificio. En la Casa
de la Cultura, se encuentran las siguientes dependencias: En planta sótano, un
salón de actos, representaciones y reuniones. En planta baja, la biblioteca y
sala de lectura, y en plantas pisos 1º y 2º, sala de exposiciones y despachos.
Desde su amplia entrada se accede por medio de escalera y ascensor a las demás
plantas.
Dependencias y servicios.
Salón de Actos: con una capacidad de 186 butacas, con camerinos y
escenario, sus dimensiones lo convierten en el espacio idóneo para la
presentación de obras de teatro de pequeño formato, recitales, cuentacuentos,
charlas y conferencias. Actividades todas ellas que, a lo largo de todo el año,
se programan por parte del Ayuntamiento o de las numerosas asociaciones locales
y que son buena muestra de la actividad cívica y cultural de la ciudad de Carlet.
Sala de Exposiciones: se encuentra en el primer piso del edificio y en la
actualidad está gestionada por la Fundación Caixa Carlet. Entre las muestras
pictóricas más relevantes que la ocupan con periodicidad anual, tenemos que
destacar la Trobada de Pintors y la Exposició de Pintors Locals, ambas con el
soporte de l'Àrea de Cultura de l'Ajuntament de Carlet.
Biblioteca Pública Municipal: en funcionamiento desde 1990, incorporó a
su lote bibliográfico fundacional, desde noviembre del mismo año, la donación
que le hizo la Caixa d'Estalvis de Carlet del fondo de su Biblioteca Amigos del
Libro. Actualmente, cuenta con más de 15.000 volúmenes, la mayor parte de ellos
destinados al préstamo a domicilio. Se trata de un servicio gratuito que el
Ayuntamiento ofrece a todos los ciudadanos y ciudadanas de Carlet.
AUDITORIO PLAZA DE ESPAÑA: Situación: En la Plaza de España.
Con motivo de la campaña denominada Música '92 que a nivel del Estado se
promovió con ocasión de los Juegos Olímpicos de Barcelona '92, se iniciaron los
trámites para la inclusión del proyecto de construcción de un Auditorio
Municipal en Carlet.
El Auditorio Municipal, proyectado por el Arquitecto Municipal Julio Vila, se
encuentra ubicado en la Plaza de España, junto a la Avenida del Sur, el
escenario se abre hacia la plaza de España y tiene una capacidad para más de 100
personas. Dicho escenario está construido sobre una plataforma elevada, en cuyos
laterales se levantan en forma de "U" abierta, los dos muros de ladrillo
caravista que protegen los laterales del escenario y sobre los que se apoya la
cubierta metálica. Los camerinos y servicios se encuentran en la planta sótano
debajo del escenario. En el Auditorio se realizan representaciones, conciertos y
otros actos festivos, que permiten realizarse al aire libre, con gran afluencia
de público. Después de la reforma efectuada en 1997, para ampliar el escenario y
habilitar los camerinos, fue inaugurado en 1998.
RESIDENCIA "LA LLUM": La Residencia de disminuidos Psíquicos "La Llum",
está ubicada en el Camí de Villarrubia, 2.
Figura incuido en el Catálogo del Patrimonio Histórico Artístico de Carlet.
Este Centro de titularidad pública, está autorizado y acreditado por la
Generalitat Valenciana para ofrecer un espacio de convivencia destinado a servir
de vivienda a personas cuyas dificultades físicas, psíquicas y sociales les
impidan su autonomía personal, familiar y social, según criterios de
territorialidad, personalización, integración y necesidades de los usuarios.
La residencia "La Llum" ofrece la asistencia completa de carácter tutelar en
todas las actividades cotidianas y la asistencia básica sanitaria orientada a la
máxima recuperación posible de las capacidades de los asistidos.
CASA DEL "LLAURADOR": Situación: Calle Sant Bernat, 21.
Este edificio, como su nombre indica, alberga actualmente las oficinas de las
diferentes asociaciones y agrupaciones con el sector agrícola, así como las
diferentes Comunidades de Regantes, y las Oficinas del Canal Júcar-Turia.
Se trata de un edificio de cuatro plantas, sin ningún interés arquitectónico,
que fue construido hacia 1970 por la antigua Hermandad de Labradores,
posteriormente cámara Agraria Local de Carlet, sobre una parcela de 158 m2. Con
la extinción de las Cámaras Agrarias, pasó a ser propiedad de la Generalitat
Valenciana. En el año 2000 fue transferida la propiedad al Ayuntamiento de
Carlet.
ECOPARQUE: Situación: Camino de Alzira s/n.
En una parcela de 2.675 m2 situada en la zona sur del casco urbano y junto al
río Magro, adquirida por el Ayuntamiento en 1998, y cedida a la Diputación por
acuerdo plenario de 30 de septiembre del mismo año, se construyó por la
Diputación Provincial de Valencia el actual Ecoparc, para la recogida selectiva
de residuos domésticos, maderas, muelles, papel, cartón, restos de poda,
escombros, industriales, metales y electrodomésticos. Se trata de un recinto
vallado con acceso para vehículos y calle interior para el acceso directo a los
contenedores de recogida de los materiales, para su posterior traslado a
vertedero.
Fue construido en 1999.
El horario es de martes a sábado es de 10:00 a 13:30, y de 16:00 a 19:30,
estando abierto también en domingo de 10:00 a 13:30 horas.