VALLE DE AYORA

Escudo de Ayora

La situación de nuestro complejo agroturístico se convierte en un excelente punto de partida para adentrarnos en la comarca del valle de Ayora. Esta se encuentra situada en el suroeste de la provincia de Valencia, rodeada por elevadas montañas , y regada por los ríos Júcar, Cantabán y Reconque, ofreciendo al visitante parajes de excepcional belleza.
Además la comarca cuenta con un rico legado histórico-artístico. Entre las visitas que podemos realizar es importante nombrar el poblado ibérico del Castellar de Meca, los diferentes castillos, ermitas e iglesias de la comarca, el paraje de la Hunde, la ruta Fluvial por el Júcar, el Pico Caroche, la cueva de don Juan en Jalance, el Parque de coníferas de Jarafuel, el centro BTT en Ayora...

COMO LLEGAR
VER MAPA

Existen numerosos caminos para llegar hasta el valle:

El camino más corto para ir a Ayora desde Valencia sería por la carretera comarcal cv-322 que atraviesa toda la sierra, pero tiene el inconveniente de ser una carretera estrecha y llena de curvas, está recomendada solamente a viajeros que quieran disfrutar del paisaje.
Otra alternativa sería viajar desde Valencia por la N-3 hasta Requena, y desde allí por la N-330 accediendo desde Cofrentes hasta Ayora. A partir de este desvío, la carretera ya no es tan buena pero presenta la ventaja de atravesar todo el valle junto con las poblaciones del mismo: un conjunto turístico que desde luego vale la pena recorrer.

Pero sin duda alguna, la mejor ruta para acceder hasta Ayora desde Valencia es por la N-330, hoy autovía del mediterráneo, y tomar el desvío a la altura de Almansa; 20km por la N-330 y se llega a Ayora sin ninguna complicación.
Los accesos desde la provincia de Albacate pueden realizarse viniendo por Almansa como ya se ha comentado,o por la cv-320, que atraviesa las hermosas pinadas del paraje de los montes de la Hunde y Palomera.

MAPA