FIESTAS

GATOVA


Gátova es un lugar donde las fiestas se viven de un modo especial, tal vez con mayor intensidad, y en donde el forastero no se siente extraño. Son muchas y variadas las fiestas que se celebran a lo largo del año, coincidentes casi todas ellas con los fines de semana para que puedan ser disfrutadas por un mayor número de personas. Veámoslas por separado:

SAN ANTÓN:

Son las primeras del año, y se celebran el fin de semana inmediatamente posterior al 17 de enero. Entre sus actos, destaca el baile en la plaza, junto a la hoguera, en el que se reparten bocadillos y vino; y la tradicional bendición de los animales, con reparto de "Rollos", al que muchas personas, unidas en "Grupas", acuden disfrazados.

LOS TOROS:

Se celebran el tercer y cuarto fin de semana de julio, empezando el viernes, con actos como los encierros, las corridas de vaquillas y los toros embolados. Pero la parte más festiva la protagonizan las peñas, que con sus desfiles y bailes, crean un ambiente de mucha diversión para todas las personas presentes.

LA PURÍSIMA:

Es la fiesta de las chicas solteras y se celebra el primer fin de semana de agosto. En las mismas se combinan actos religiosos como la Procesión, la Ofrenda de Flores a la Virgen, etc., con otros más festivos como las verbenas, fuegos de artificio, etc.

SAN RAFAEL:

Es esta la fiesta de los chicos solteros, celebrándose el tercer fin de semana de agosto, destacando entre sus actos las verbenas, los fuegos artificiales y una espectacular procesión en la que se disparan, de forma controlada, gran cantidad de cohetes durante el recorrido, constituyendo una atracción para muchos visitantes.

FIESTAS PATRONALES o de "LA MERCED":

Se celebran los días 23, 24 y 25 de septiembre, constituyendo una armónica combinación de actos religiosos y festivos, destacando, entre los primeros, la Procesión en honor a la Virgen de la Merced, Patrona de Gátova, y, entre los segundos, las verbenas y espectáculos al aire libre, las "mascletás", el castillo de fuegos artificiales, etc.

OTRAS FESTIVIDADES O CELEBRACIONES:

La Cabalgata de Reyes, que se celebra en la tarde del día 5 de enero.
La Semana Santa, con la procesión de Viernes Santo, y el tradicional "Encuentro" en la mañana del día de "Pascua Florida".
La Procesión del Corpus Christi.