HISTORIA
Al noroeste de la provincia de Jaén se encuentra Linares, con una población de algo mas de 61.000 habitantes y una importante actividad comercial e industrial.
Los restos arqueológicos mas antiguos encontrados en Linares, datan de la Edad del Bronce.
Sus raíces históricas se pueden situar en la ciudad ibero romana de Castulo, núcleo económico, comercial, agrícola y ganadero de la antigüedad.
Ciudad de gran relevancia por su emplazamiento privilegiado, sus yacimientos mineros y la fecundidad de sus tierras bañadas por los ríos Guadalquivir, Guadiel y Guadalimar.
Cástulo fue colonizado por griegos y fenicios, mas tarde conquistado por cartagineses y romanos. Tras varios siglos de dominación árabe el Lugar de Linares fue reconquistado por los cristianos en 1227.
En el siglo XVI obtuvo de Felipe II el título de Villa.
A mediados del siglo XIX la villa linarense sufrió, gracias a las minas, un importantísimo desarrollo demográfico y económico. Los 6000 habitantes de 1849 pasaron a ser 36000 en 1877.
El auge comercial e industrial le valieron la concesión del título de ciudad en tiempos del Rey Alfonso XII (1875).
Hoy día, las minas se encuentran abandonadas, aunque en los alrededores de la ciudad aún se pueden ver las viejas cabrias y las chimeneas.
La economía actual de Linares se apoya principalmente en la industria, el comercio y los servicios, teniendo la agricultura un menor peso específico.
La industria automovilística, protagonizada por la factoría de Santana e industrias auxiliares es una de las mas importantes.