Museo Arqueológico
Monográfico de Cástulo
En el barrio antiguo de Linares, en un palacio del siglo XVII, se creó este museo en 1956 con la intención de conservar los restos arqueológicos de la comarca.
Se pueden ver restos de todas las épocas desde el Paleolítico hasta la etapa hispano musulmana.
Aunque el Museo está dedicado especialmente a la antigua ciudad ibero romana de Cástulo.
Casa Museo Andrés Segovia
La casa museo existe desde hace años como colección privada, aunque con ocasión de la Feria de San Agustín 2000 se inauguró como Casa Museo y Centro de Documentación de carácter público. El lugar elegido para el mismo es el Palacio de los Marqueses de Orozco, que ha sido habilitado y dotado de las medidas de seguridad necesarias para alojar el museo.
Se puede contemplar una magnífica colección de objetos y documentos relacionados con el mundialmente afamado guitarrista D. Andrés Segovia, donados por su esposa, Emilia de Segovia y por D. Alberto López Poveda, amigo, fiel seguidor y biógrafo de Maestro.
Viendo la amplísima variedad, la riqueza y lo remoto de la procedencia de muchos de sus recuerdos, uno se puede hacer una idea del relieve internacional del maestro Segovia.
El centro contará ademas de las salas de museo, con un archivo, salones de actos y conciertos, zona administrativa, patios y una cripta donde se espera que un día reposen los restos de Andrés Segovia.
El museo está regido por una fundación de la que forman parte diversas entidades publicas y privadas así como algunos particulares. El Ayuntamiento de Linares ha destinado una partida extraordinaria y ha dotado al centro de personal para el funcionamiento del museo durante el primer año.
Se puede visitar los martes y jueves en horario de mañana y tarde así como el domingo en horario de mañana. El horario de verano será solo de mañana con apertura también el sábado. La entrada para los residentes o nativos de la ciudad será gratuita con presentación del dni.
Casa Museo de ciencias naturales (D.Mariano de la Paz)
Interesante colección privada de vertebrados e insectos así como de curiosidades de la naturaleza.
Al tratarse de una colección particular no esta abierto al público. Solo visitas concertadas.